Nombran al nuevo magistrado del Tribunal Superior de Justicia en Baja California Sur 

El nuevo magistrado del Tribunal Superior de Justicia del estado brindó algunas palabras sobre el cargo que ocupará
Comparte esta noticia en:

La Paz, Baja California Sur (BCS). Se confirmó que Raúl Mendoza Unzon será el nuevo magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia de Baja California Sur, quien se encargará de dirigir los trabajos del Poder Judicial durante el presente periodo; esto, tras la salida de Daniel Gallo. 

“Hay que retomar el trabajo que tiene el actual Tribunal Superior de Justicia que es bueno el trabajo, lo considero bueno, pero creo que se debe mejorar”, declaró como parte de sus primeras palabras. 

Mendoza Unzón fue electo para sustituir a Daniel Gallo, representante que ya se había desempeñado durante una década en el cargo. Sin embargo, Raúl concluirá su magistratura en el siguiente 2024, cuando se presentará una nueva elección para titular del Tribunal Superior de Justicia de Baja California Sur

“Ya tengo más de 30 años en el servicio público, inicié como agente del ministerio público del fuero común aquí en Baja California Sur, fui subdirector y director de las difusiones previas y control de procesos, fui subprocurador de justicia, secretario general del ayuntamiento, posteriormente salí”, detalló Raúl Mendoza sobre su trayectoria profesional. 

Además, invitó a la sociedad a aprovechar la apertura que propone para que resuelvan todos sus procesos, además de manifestar sus quejas, pues asegura querer tener comunicación con la sociedad para resolver y servir. 

Respecto a la posibilidad de haber pasado por encima de la justicia por no haberle dado el puesto a una mujer según dicta la ley, el nuevo magistrado afirmó que toda acción fue legal, ya que la determinación se aplicó por primera vez, por lo que podía ser tanto hombre como mujer, aunque resaltó que obtuvo el puesto por voto unánime. 

En cuanto a los cambios, declaró que quieren seguir modernizándose respecto a la aplicación de justicia conforme a la ley, pero también de manera humana por medio de recursos como los juicios en línea, algo que catalogo como un reto pero que se puede lograr. 


Comparte esta noticia en: