Nueva iniciativa busca garantizar juegos infantiles inclusivos en espacios públicos de BCS 

Diputada presentó una iniciativa para garantizar accesibilidad y juegos inclusivos en parques y espacios públicos de Baja California Sur
Comparte esta noticia en:

La Paz, Baja California Sur (BCS). En La Paz, Baja California Sur, el 18 de febrero de 2025, la diputada Dalia Verónica Collins Mendoza presentó una iniciativa de reforma para garantizar la accesibilidad de personas con discapacidad en parques y espacios públicos. La propuesta, que adiciona un párrafo al artículo 33 de la Ley Estatal para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, busca asegurar que las nuevas instalaciones y remodelaciones cuenten con condiciones adecuadas para este sector de la población. 

La iniciativa fue turnada a la Comisión Permanente de Atención a Grupos Vulnerables y a Personas con Discapacidad. Collins Mendoza fundamentó su propuesta argumentando que la inclusión es un proceso esencial para que todas las personas puedan participar equitativamente en la sociedad, sin importar sus diferencias. Además, destacó la importancia de crear un sentido de pertenencia y fomentar el respeto a las diferencias individuales. 

En su intervención, la diputada subrayó que la inclusión no solo se limita a la accesibilidad física, sino que también abarca aspectos educativos. «La inclusión en la sociedad es importante, porque se reconoce y acepta la existencia de los distintos tipos de discapacidades, al tiempo que se promueven acciones interdisciplinarias para el estudio y tratamiento de las discapacidades», afirmó Collins Mendoza. 

La propuesta también contempla la instalación de juegos infantiles inclusivos en los parques y espacios públicos, garantizando así que los niños con discapacidad puedan disfrutar de estos lugares en igualdad de condiciones. Collins Mendoza enfatizó que estas medidas no solo mejoran la calidad de vida de las personas con discapacidad, sino que también promueven una mejor convivencia social. 

Finalmente, la diputada expresó que la inclusión de las personas con discapacidad en espacios públicos empodera a este importante sector de la población y contribuye a una sociedad más justa y equitativa. La iniciativa representa un paso significativo hacia la plena inclusión en la sociedad sudcaliforniana. 


Comparte esta noticia en:
Suscríbete
Notificación de
guest

0 Comentarios
Los más viejos
Lo más nuevos Más votados
Inline Feedbacks
Mirar todos los comentarios
0
¡Déjanos tu comentario sobre esta nota!x