La Paz, Baja California Sur (BCS). El obispo de la Diócesis de La Paz, Miguel Ángel Alba Díaz, se negó a dar su opinión sobre los primeros 6 meses de gestión de los gobiernos estatal y municipales; además, pidió que no se le preguntara nada de temas políticos; “igual que ustedes, igual que ustedes lo he visto; osea, no me quieran meter en política, mi área es otra, lo que quieras de Pascua, sí […] ¿Tú la ves más tranquila?, yo la veo igual que tú, lo que tú digas, eso digo, osea, no me quieras meter en eso”, dijo.
Cabe recordar que en varias ocasiones, el líder de la iglesia católica en La Paz, ha hecho comentarios sobre diversos asuntos de índole político, social y policiaco, haciendo exhortos a gobernadores y dando su opinión sobre temas controvertidos como la homosexualidad, la marihuana y las ejecuciones en La Paz.

Más presencia de fieles en Semana Santa
El Obispo de La Paz informó que durante los días de Semana Santa, la asistencia de los fieles a la iglesia católica aumentó cerca de un 40 %, comparado con los demás días de celebraciones o misas religiosas en el año; “pues tú lo viste ahora, y así ha estado toda la semana […] Bastante, yo creo que fácilmente un 40% más; de todos, grandes y chicos”.
Estable salud de Obispo
Finalmente, Alba Díaz habló sobre su estado de salud, pues días atrás fue internado de emergencia por complicaciones que tuvo, a lo cual dijo que sólo fue por una reacción alérgica que tuvo, de la cual ya se recuperó con medicamentos; “estuve internado, pero fue por un evento de reacción alérgica, luego ya pasó con antihistamínicos, fue enronchamiento del cuerpo y luego la garganta se cerró y no podía jalar aire, y me llevaron al hospital, pero al día siguiente estaba en mi casa; así que, gracias a Dios, todo bien, gracias por sus oraciones”, concluyó.
CALLATE OBISPO La meta de la Revolución de Ayutla, desde 1856 hasta 1859, era privar a la Iglesia de poder económico y de su influencia social; y tuvo que colocar a la Iglesia en una condición aparentemente desventajosa e injusta, pero que en realidad era y continúa siendo la única manera posible de reducir el clero católico a la impotencia. Las principales leyes promulgadas antes de 1860, para gobernar a la Iglesia y despojarla del poder temporal de que había disfrutado, son las siguientes: a) Separación de Iglesia y Estado. b) Incapacidad de la Iglesia para poseer tierras en propiedad.… Lee más »