Organizan otra manifestación contra Ley de infancias trans en BCS; se unirán pueblos originarios

Se realizará una manifestación en contra de Ley de Infancias Trans en BCS; será este 16 de julio, y se unirán los pueblos originarios, señalan
Comparte esta noticia en:

La Paz, Baja California Sur (BCS). El Frente Nacional por la Familia, anunció que, este martes 16 de julio, realizarán una protesta contra la Ley de Infancias Trans en la explanada de Palacio de Gobierno, y en el Congreso de Baja California Sur. Representantes de los pueblos originarios del estado, comunicaron que, también se unirán a la protesta.  

“Así que, pues los animamos, gracias por estar con nosotros; les animamos a todos, el martes 16 de julio estaremos en la explanada de Palacio de Gobierno, ahí estaremos en el Congreso del Estado desde las 9 de la mañana en adelante”, indicaron.  

Expresaron que, lo importante es que la ciudadanía se sume a la manifestación, para que el gobernador Víctor Castro Cosío, vea que “la gran mayoría está en contra” de la mencionada ley, y que es el pueblo el que manda, como ha sido la consigna de su gobierno. 

“Si usted nada más puede ir 20, 30 minutos, vaya, sume, porque lo que queremos es que vea el gobernador y vean todos que, la mayoría estamos en contra, y […] este Gobierno dijo que el pueblo, y que para ellos legislan, pues el pueblo manda y no quiere eso, así que los animamos, nos vemos el próximo martes”, expresaron.  

Cabe recordar que, el pasado 2 de julio, el Frente Nacional por la Familia ya realizó una manifestación en contra de la Ley de Infancias Trans, en el Palacio del Gobierno de Baja California Sur, donde exigían el veto del decreto aprobado días atrás en el Congreso del Estado.   

Sin embargo, el ejecutivo estatal ha señalado que, no habrá ningún veto, pues ha sido un veredicto de la Suprema Corte, y de hacerlo, afectaría los derechos de la niñez y la juventud, además, eso ocasionaría que sea sancionado.  

“La Suprema Corte ya dio su veredicto; ahora hay que publicar para que ya entre en vigor y se respeta este derecho humano… que siempre van a estar acompañados de los padres, ¿no?, ha habido la intención de que es un ataque a la niñez, y todo, una campaña de ciertos grupos, que no entienden que los derechos humanos también son de las niñas y de los niños, que siempre estarán acompañados de sus padres, cuando así establece claramente la ley”, comentó el gobernador en su momento.  

Finalmente, los representantes de los pueblos originarios de Baja California Sur señalaron que, ellos también se unirán a la manifestación, pues consideran que les hicieron un “madruguete” con la Ley Trans al igual que con Ley de Equilibrio Ecológico, por lo que es importante que estén unidos con sus familias.  

“Quiero hacer una invitación a toda la gente de Cabo San Lucas hasta Guerrero Negro, porque también a los pueblos originarios, también a los ejidos y las familias, porque el día 16 tienen madruguete con la Ley de Equilibrio Ecológico, que no se consensó, que no se hicieron las reuniones, cómo acordamos el 10 de enero en el Congreso del Estado, y no se hicieron los planteamientos y las reuniones, ni el foro, también es madruguete la Ley de Equilibrio, así como llegó el madruguete con la Ley Trans, es  importante que estén unidos las familias, y pueblos originarios de aquí de todo el estado”, aseveraron.  


Comparte esta noticia en: