La Paz, Baja California Sur (BCS). La presencia directa del gobernador Carlos Mendoza Davis en Punta Lobos, playa de Todos Santos al Sur del municipio de La Paz, ha sido una de las peticiones más reiteradas de un grupo de pescadores que se han manifestado este día en las afueras del Palacio de Gobierno, en La Paz, para destrabar el conflicto con el desarrollo inmobiliario y turístico Tres Santos, que llegó a un bloqueo en sus instalaciones y al uso de la fuerza pública ordenadas por el Gobierno del Estado para desalojarlos de allí.
Aproximadamente a las 11:45 horas arribaron un grupo de alrededor de 45 pescadores a la explanada del Palacio de Gobierno en esta capital, encabezados por Ariel Ruiz Castillo, en calidad de Secretario de la Cooperativa Pesquera de Punta Lobos y Guillermo Trasviña, como representante. Hacia las 12:30 fueron recibidos por una comisión de diputados en las instalaciones del Congreso del Estado; en la sala de comisiones se encontraban, entre otros, los legisladores Diana Von Borstel y Camilo Torres Mejía.
«Queremos que se instale la mesa de diálogo directamente con el señor Gobernador, y que sea en Todos Santos, porque, aparte que allá fue donde se generó el conflicto, así llegaron los policías con órdenes de él (Mendoza Davis), entonces, tiene que dar la cara al pueblo; es más fácil que vaya él con todo su equipo de gobierno a que vengamos 68 pescadores que somos, para acá; él irá con el dinero del gobierno y nosotros tenemos que desembolsar para venir para acá», dijo Ruiz Castillo, quien enfatizó que «hacemos responsables al gobierno y a la empresa Tres Santos de todo lo que nos pase».

Por su parte, Guillermo Trasviña dijo que «queremos que estén en la mesa de diálogo todas las partes involucradas; que este la empresa, el Gobierno y nosotros, y queremos que se instale la comisión de investigación. Nada más pésimo respeto». Los manifestantes expresaron que no están en contra de Tres Santos, sino que quieren que se les deje trabajar. «No estamos en contra del desarrollo, al contrario, el desarrollo debe ser en beneficio de los que ahí residen, no queremos que la empresa se quite o se vaya, sólo que nos dejen trabajar y respeten nuestro espacio», señalaron.

Ante los diputados, los pescadores manifestantes pidieron, además de la presencia de Mendoza Davis en el mismo sitio donde ocurrió el desalojo con granaderos, y que el Congreso cree una comisión para investigar este tema que lleva casi 4 meses, que se les reparen afectaciones en su equipos e instalaciones; solicitaron la reposición de daños a lanchas y varaderos, así como a cabañas que ahí tenían, con estufas y unas instalaciones que fungían como casetas de guardia.
Apoyo a los pescadores.
que se pongan a trabajar los huevones estos, extorsionadores profesionales…… los pescadores rojos y amarillos están trabajando como sin nada, solo estos huevones chayoteros estan «defendiendo» a sus intereses
Grillitos de lo más mediocre ese par de inútiles «defensores» sociales, nada más buscan donde hay, par de wevones ese Tra-n-sviña y el Arielito, pufffffffff