La Paz, Baja California Sur (BCS). Maestros de la Escuela Normal de Baja California Sur se reunieron con el gobernador del estado, Víctor Castro Cosío, para hablar sobre sus peticiones, que incluyen ser incorporados al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), además de obtener una mejora salarial. Se logró un avance en acuerdos de trabajo, pero seguirán en paro.
“Mientras no tengamos una garantía escrita o una fecha ya pactada que nos garantice que esto se va a llevar a cabo, seguimos en donde estamos”, aseguraron los maestros al salir de la junta con el gobernador, donde estuvieron representantes de docentes y administrativos de todo el personal de la Escuela Normal de La Paz, Ciudad Constitución y San José del Cabo.
De esta manera, aseguraron que el paro de labores continuará porque no hay certeza de que se vayan a cumplir los acuerdos a los que llegaron en esta primera junta, los cuales fueron:
Regularización de impuesto sobre la renta, a partir del 2024. Incluir a 106 docentes que no cuentan con ISSSTE de forma inmediata, pero se cobraran las aportaciones. A quienes ya tienen ISSSTE, se les brindará un seguro de vida. Elaborar tabulador de labores para homologar sueldos. Estrategias para mejorar los salarios. Se iniciaría el proceso de descentralización de la escuela normal superior.
“A partir de hoy, este primer paso representa el acercamiento de la parte técnica para la revisión de la situación contractual de los trabajadores y brindar ya el ISSSTE a 106 trabajadores que no trabajan en otras instituciones y que, por lo tanto, carecen de este servicio esencial, pues ya es un avance, un primer paso”, explicaron.
El siguiente paso es establecer una mesa de trabajo con la Secretaría de Educación Pública para que la parte jurídica se encargue de avanzar con el tema.
“También incrementar el salario de 30 trabajadores que tenían más desventaja en cuanto al nivel de percepciones, pues, también es una noticia que nos permite continuar adelante con nuestra postura y en espera de que todas estas reuniones den resultados para caminar a la mejora de nuestras prestaciones laborales”, concluyeron.