La Paz, Baja California Sur (BCS). La presidenta municipal de Mulegé, Edith Aguilar Villavicencio, mencionó que en la Sierra de San Francisco hubo alrededor de 10,000 visitantes para ver las pinturas rupestres; aunque enfatizó que, gracias a la nueva carretera, espera que haya más turistas dispuestos a vivir la experiencia.
“En las visitas que tienen a la Sierra de San Francisco, el año pasado se recibieron 10,000 visitas a ver las pinturas rupestres, y este año ciertamente ya se concluyó la carretera hacia esa comunidad tan hermosa, pues esperamos que este año sean muchísimas más visitas”, compartió para BCS Noticias.
Cabe recordar que las pinturas rupestres de Baja California Sur, en la Sierra de San Francisco, fueron declaradas como Patrimonio de la Humanidad en 1993 por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Uno de los aspectos que ha hecho sobresalir las pinturas, es que, a pesar de tantos años de existencia, se encuentran en muy buen estado, lo que se debe al clima predominantemente árido en la zona, además de que su difícil acceso ha evitado el vandalismo en ellas.
La alcaldesa también enlistó diferentes atractivos turísticos de Mulegé que en conjunto le permiten proyectar un año con más visitantes en el municipio, especialmente el avistamiento de ballenas en las lagunas de San Ignacio y Guerrero Negro.
“Y tanto la gente va a ver el avistamiento de las ballenas en la laguna de San Ignacio, como la laguna de ojo de liebre de Guerrero Negro y van a disfrutar de este gran espectáculo, pues ya nos estamos preparando, sobre todo las organizaciones y todos lo que se dedican a esta rama para el mes de diciembre”, declaró.