Piperos advierten que estarán en paro, hasta la regulación de los 2 pozos cancelados en La Paz 

Hasta que no se regularicen un par de pozos cancelados en la capital, los piperos no darán servicio en La Paz
Comparte esta noticia en:

La Paz, Baja California Sur (BCS). El Secretario General de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en el estado, Amadeo Murillo Aguilar dio a conocer que los trabajadores de pipas de agua estarán en paro de labores afueras de las oficinas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), hasta que se regularicen un par de pozos en la Paz, de donde ellos toman el recurso para surtirlo a las familias que lo necesitan ante la escasez del líquido. 

“Ahí estaremos hasta que ya metan la documentación requerida, y que es el compromiso de que una vez metida la documentación que les están pidiendo los concesionarios, levantarán los sellos que pusieron a los dos pozos, y hasta entonces ya nos despediremos de esta zona”, explicó para BCS Noticias. 

Explicó que ayer se sostuvo una reunión con el Secretario General del Gobierno, Saúl González, al igual que con el director de CONAGUA, Julio Villareal, Martín Salinas en representación de Transporte y de parte de Protección Civil, Héctor Amparano. En la junta, dijo que se expresó buena voluntad para la regulación de los pozos, pero hasta que no se entregue la documentación, no retomarán actividades. 

“Bueno, hay que ver que la voluntad la vimos desde el punto de vista que tienen todo el día los compañeros concesionarios de presentar sus documentos, y obviamente hay la posibilidad de que les amplíen en términos para poder recibir esa documentación. Esa es una muestra de voluntad. Esperemos que nosotros, por nuestra parte, pues seguiremos en esa espera de buena voluntad también para que los compañeros concesionarios presenten su documentación y que se reabran otra vez los pozos. Esa es la idea general”, detalló. 

“Estamos ante una situación sumamente grave, los escases de agua en la ciudad, pues todos lo sabemos. Se agrava con una cancelación que hicieron de 2 pozos donde se suministraba agua para los piperos y poder cumplir con los requerimientos de la ciudadanía que nos les alcanza en este caso el servicio de agua normal que presta SAPA”, comentó Murillo Aguilar. 

Apuntó que en la capital sudcaliforniana no se les da el debido reconocimiento a los piperos, a pesar de que son quienes colaboran cuando SAPA no se da abasto con la demanda de agua en estas temporadas de calor extremo. 

“Muchos lamentamos que no haya un reconocimiento aquí en La Paz de la actividad decente, legítima, de los piperos. No ha habido, no ha habido un reconocimiento tal. Pero bueno, lo dejamos ahí, pero sí requerimos que este problema de suministro de agua a los piperos sea resuelto, en definitiva”, compartió. 

Finalmente, indicó que esperan tener mayor reconocimiento en sus actividades y que no se les tache de delincuentes: “El ambiente públicamente se les ha nombrado guachicoleros y se les ha nombrado que roban el agua y se les ha nombrado que no representan mayor, que son unos, como te dijera, negociantes del agua. En fin, el servicio público del agua, les vuelvo a insistir, está porque la autoridad, en este caso gubernamentales, no están capacitadas para suministrar este tipo de servicios”


Comparte esta noticia en:
×