La Paz, Baja California Sur (BCS). Fue al mediodía del viernes 5 de julio que representantes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) cerraron 2 pozos de agua en La Paz, con lo cual piperos se quedaron sin poder llevar el vital líquido a donde lo requerían; tras una manifestación pacífica, aseguraron que este lunes tendrán una reunión en el Palacio de Gobierno, con el Secretario General.
“A media mañana creo que fue cuando decidió Conagua clausurar y, realmente, ahora sí, solicitar el apoyo del Gobernador, de la presidenta municipal de las instancias que tengan que ver, que nos ayuden, que nos apoyen a darle solución a esto, ya no queremos que esto se esté repitiendo, queremos una mesa de trabajo donde se pongan bien las cosas y donde nos apoyen, esperemos que el lunes si se dé ese apoyo”, comentaron los afectados.

Fueron los pozos 152, también conocido como Poloni y el de Chametla o Francisco King, los que las autoridades clausuraron este viernes, por lo que el sábado comenzaron con nuevas alternativas para brindar el servicio, como en Todos Santos, sin embargo, esto vería un aumento en el valor de la pipa, de hasta 4,500.
“También clausuraron en pozo Poloni y pozo Chametla, nosotros no queremos perjudicar a nadie, no queremos problemas, queremos que nos ayuden, estamos aquí para pedirles el apoyo”, detallaron.

Fueron poco más de 20 unidades las que realizaron la protesta pacífica, pasando por bulevar Forjadores, sobre el acceso a la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), hasta llegar al Palacio de Gobierno; aseguran que se han visto afectados cerca de 60 piperos.
“Nosotros nos quedamos sin cargar, muchas empresas se quedan sin agua, muchos hogares se quedan sin agua, porque el agua que llevamos nosotros, la llevamos a donde no llega la red, el agua que sacamos de los pozos, no le damos el mal uso que supuestamente se dijo, no la vamos a tirar al mar, la llevamos a la gente que la necesita, al empresario, es agua potable para los hogares donde no llega por medio de la red”, indicaron.

Aseguran que, quienes se verán más afectados por estas clausuras son la ciudadanía, ya que muchos que diversos hoteles, restaurantes, hogares, empresas, purificadoras de agua, casa cuna y hospitales hasta hospitales se quedan sin el servicio y, quienes lo obtengan, deberán pagar más.