Los Cabos, Baja California Sur (BCS). En el municipio de Los Cabos se coordinan nuevos proyectos importantes en materia hídrica, incluyendo una nueva inversión en plantas de tratamiento, en especial para Cabo San Lucas, debido a la alta incidencia poblacional que ostenta, así lo informó el titular del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomsapas LC), Ismael Rodríguez Piña.
“Estamos considerando para los presupuestos fiscales 2024 lo necesario en proyectos e infraestructura (…) el municipio de Los Cabos hoy por hoy cuenta con 10 plantas de tratamiento, de las cuales 5 se encuentran distribuidas en Cabo San Lucas, donde se encuentra la mayor incidencia de crecimiento para poder tratar mayor volumen de agua”, indicó.
Rodríguez Piña también enfatizó que se tiene prevista en San José del Cabo una nueva planta a la altura del arroyo El Zacatal, por lo cual —a través del OOMSAPAS Los Cabos y el H. Ayuntamiento— se buscan las condiciones para que el presupuesto de 2024 contemple cada proyecto.
Para estas gestiones, Rodríguez Piña sostuvo una reunión con la encargada del despacho de la oficina de representación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Andrea Marcela Geyer Villalpando.
Sobre ello, explicó que, en la coordinación que debe haber con las dependencias federales como la Profepa, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se están adelantando a las necesidades que exige el crecimiento poblacional a futuro respecto a la infraestructura de las plantas de tratamiento que se localizan en Los Cabos.
Vale comprender que, la aprobación de estas inversiones no es algo fácil, Ismael Rodríguez refirió que se requieren las bases y los permisos preventivos que justifiquen la construcción de una nueva planta de tratamiento en Cabo San Lucas; luego, buscar las licencias para tener los pozos de absorción y garantizar que el tratamiento del agua que se tenga en el municipio contenga todo el seguimiento administrativo y normativo correspondiente al sistema integral de saneamiento y alcantarillado.