La Paz, Baja California Sur (BCS). Las playas más concurridas de Baja California Sur concluyen el año con condiciones sanitarias óptimas, según los resultados de análisis realizados por la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS). Este estudio abarcó 39 zonas costeras en Los Cabos, La Paz, Comondú, Loreto y Mulegé.
El Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP), reconocido por el Gobierno de México, confirmó que todas las muestras de agua analizadas estuvieron por debajo del límite de 200 unidades de enterococos por cada 100 mililitros, establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS). La secretaria de Salud, Ana Luisa Guluarte Castro, detalló que el promedio fue de 16 unidades, lo que garantiza la seguridad de estas playas para los visitantes.
Durante 2024, el programa de Playas Limpias de la COEPRIS realizó más de 710 muestreos para asegurar la calidad del agua. Estas evaluaciones preventivas tienen como objetivo informar a los bañistas sobre las condiciones sanitarias y fomentar un uso responsable de las zonas costeras.
La información completa puede consultarse en el portal del Gobierno de México, donde se incluyen datos específicos de cada playa. Guluarte Castro subrayó la importancia de estas acciones para mantener a Baja California Sur como un destino confiable y atractivo para el turismo local e internacional.
Finalmente, se hizo un llamado a los vacacionistas a contribuir con la conservación de estos espacios naturales, vitales para la economía y el ecosistema regional.