Población económicamente activa en BCS llegó a los 464,000; el 36.3 % están en la informalidad

Foto: Agencia Enfoque
La población desocupada en el último cuatrimestre del 2024 fue del 1.9 %, de acuerdo con la encuesta nacional del INEGI
Comparte esta noticia en:

La Paz, Baja California Sur (BCS). De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) durante el cuarto trimestre del 2024, en Baja California Sur existen 464,000 personas económicamente activas (PEA), de los cuales, el 36.3 % están dentro de la informalidad laboral. 

Este sector de la población se considera a las personas cuyo vínculo o dependencia laboral no reconoce su fuente de trabajo. Se incluyen —además de la población que trabaja en micronegocios no registrados o sector informal— otras modalidades análogas, como las y los ocupados por cuenta propia en la agricultura de subsistencia, así como a quienes laboran sin seguridad social y cuyos servicios los utilizan las unidades económicas registradas.  

Para el último trimestre del 2024, todas las modalidades de empleo informal sumaban 169,000 personas, lo que indicó una disminución de 2,000 personas con respecto al mismo lapso del 2023. 

En cuanto a las mujeres, esta ocupación informal alcanzó a 74,000, mientras que en los hombres alcanzó los 95,000; para las féminas la cifra es similar si se compara con el mismo lapso del 2023, mientras que en los masculinos antes había 97,000. 

Otro dato importante es la desocupación, en el trimestre octubre-diciembre de 2024, la población desocupada en sudcalifornia fue de 9,000 personas y la tasa de desocupación (TD), de 1.9 % de la PEA. El porcentaje fue menor en 0.4 puntos porcentuales al del mismo trimestre de 2023. 


Comparte esta noticia en:
Suscríbete
Notificación de
guest

0 Comentarios
Los más viejos
Lo más nuevos Más votados
Inline Feedbacks
Mirar todos los comentarios
0
¡Déjanos tu comentario sobre esta nota!x