Comondú, Baja California Sur (BCS). El director del Hospital IMSS-Bienestar en Ciudad Constitución será destituido tras ser acusado de amenazar a trabajadores del sector salud, según lo informado durante una reunión sindical en Baja California Sur. La decisión fue anunciada por representantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), quienes exigieron respeto a los derechos laborales y denunciaron actos de represión por parte de autoridades hospitalarias.
“Se van a destituir al director de Ciudad Constitución. Porque no se vale, no se vale que amenace a los trabajadores y aquí están los mensajes que se estuvieron circulando en la falta de respeto, no nos van a callar porque tenemos derecho constitucional y alzamos la voz cuando sea necesario”, dijo la titular de la Secretaría de Salud estatal, Ana Luisa Guluarte.
Julio, trabajador del Hospital Salvatierra, denunció públicamente que el directivo del hospital, emitió amenazas relacionadas con la imposición de faltas injustificadas. “Que no haya más amenazas y represión de parte de los directores del hospital”, expresó durante la asamblea. Ana Luisa Guluarte respaldó la postura de los trabajadores, asegurando que no habrá represalias y que se respetarán sus derechos constitucionales.
Durante la misma reunión, la dirigente sindical María Isabel de la Peña reiteró que el sindicato es el único interlocutor oficial ante el gobierno estatal y federal, y subrayó que la destitución del director es una medida necesaria para garantizar un ambiente laboral digno. “No nos van a callar porque tenemos derecho constitucional y alzamos la voz cuando sea necesario”, afirmó.
En paralelo, el sindicato Fuerza Independiente de Trabajadores de la Salud (FINTRAS) se deslindó de los paros laborales realizados en Loreto y Ciudad Constitución, argumentando que estas acciones afectan la calidad del servicio y sobrecargan al personal. “Nos oponemos a la afectación de servicios”, señalaron en un comunicado.
Finalmente, trabajadores del SNTSA realizaron una manifestación pacífica para exigir el cumplimiento de beneficios salariales previamente acordados. Aseguraron que su protesta no interrumpió los servicios médicos y que su lucha busca defender los derechos laborales dentro del sistema IMSS-Bienestar en Baja California Sur.