Los Cabos, Baja California Sur (BCS). El Ayuntamiento de Los Cabos solicitará una línea de crédito de 300 millones de pesos para enfrentar insuficiencias de liquidez temporal durante el cierre del ejercicio fiscal 2024. La medida fue aprobada en sesión de Cabildo el pasado 14 de noviembre, según informó el tesorero municipal, Rigoberto Arce Martínez.
“Este desfasamiento presupuestal tiene su origen en la sobrenómina que existe. La administración anterior contrató el 58 % de sobrenónimna en relación con lo que recibió en el ejercicio 2021”, detalló el funcionario.
![](https://www.bcsnoticias.mx/wp-content/uploads/2024/11/PHOTO-2024-11-27-10-36-31-2.jpg)
Arce Martínez explicó que, en 2023, la nómina alcanzó los 2,016 millones de pesos, pero en 2024 solo se presupuestaron 130,044 millones, generando un déficit significativo.
Además del pago de nómina, el Ayuntamiento enfrenta adeudos por 300 millones de pesos con instituciones como el ISSSTE y el SAT, correspondientes a los ejercicios fiscales de 2023 y 2024. Estos compromisos han exacerbado la presión financiera sobre la administración actual.
Para afrontar este rezago, el tesorero mencionó que se recurrirá a programas del Sistema de Administración Tributaria 3D, que permite el pago retroactivo con la federación, siempre que se cumpla con los requisitos fiscales. Otra opción será el Reconocimiento de Créditos Fiscales, herramienta que brinda soporte a las cuestiones fiscales municipales.
Con estas medidas, el Ayuntamiento busca estabilizar sus finanzas y garantizar el cumplimiento de sus obligaciones para finalizar el año sin comprometer servicios esenciales.