Posponen sesión extraordinaria del Cabildo de Los Cabos por inasistencia de funcionarios 

Es posible que se realice la próxima semana y después del miércoles 20 de septiembre, aunque no es seguro, indicó el Secretario General del Ayuntamiento de Los Cabos
Comparte esta noticia en:

Los Cabos, Baja California Sur (BCS). La Trigésima Quinta Sesión Pública Extraordinaria del Cabildo de Los Cabos ha sido pospuesta por decisión del quórum legal de 6 regidores y del alcalde Oscar Leggs Castro; esto, debido a la ausencia de algunos funcionarios, que afectaría a la mayoría calificada, necesaria para someter a votaciones determinados dictámenes. 

La información la ha compartido el secretario general municipal, Ariel Castro Cárdenas, quien añadió que —a partir del aplazamiento— se decidió una modificación de la orden del día este jueves 14 de septiembre, la cual consistió en bajar los puntos que se pretendían analizar y aprobar, en especial los que requieren porcentajes especiales de votación, como dos tercios o tres cuartas partes del número total de votos. 

“Algunas personas integrantes de este Cabildo justificaron su ausencia, no obstante, hubo algunos que no lo hicieron y, por ende, nos toca a la Secretaría General reprogramar la sesión, donde cabe destacar, se pretende analizar, discutir y en su caso aprobar la propuesta con punto de acuerdo relativo a la actualización de las tablas de valores unitarios de suelo, construcción y vialidades especiales, tomando como base el porcentaje de la inflación del año 2023 emitido por el INEGI aplicable para el ejercicio fiscal 2024”, explicó Castro Cárdenas.  

El secretario general del XIV Ayuntamiento de Los Cabos refirió que, en especial, todas las propuestas que impliquen manejos de recursos públicos exigen obligadamente el visto bueno de 2 tercios o en su caso 3 cuartos del total de votos. 

Finalmente, adelantó: “la sesión seguramente se realizará la próxima semana y después del día miércoles 20 de septiembre, pero estaremos dando a conocer el día y hora en tiempo y forma a través de los medios oficiales”, concluyó Ariel Castro. 


Comparte esta noticia en: