Presentan iniciativa para la recolección selectiva de residuos, en el Congreso de BCS

Imagen: Ilustrativa
La propuesta busca recolección selectiva de residuos en BCS, promoviendo reciclaje, reducción de emisiones y producción de composta
Comparte esta noticia en:

La Paz, Baja California Sur (BCS). La Comisión Permanente de Ecología y Medio Ambiente del Congreso del Estado de Baja California Sur está analizando una nueva iniciativa que busca elevar al más alto rango jurídico la función de los municipios para realizar una recolección selectiva de basura, promoviendo un manejo integral adecuado que permita eliminar, reducir, reutilizar y reciclar los residuos. 

Durante la sesión ordinaria de este martes, la legisladora del PAN, la diputada Lupita Saldaña Cisneros destacó la falta de legislación específica en Baja California Sur en materia de residuos de manejo especial y residuos sólidos urbanos.  

La propuesta implica que las autoridades establezcan mecanismos para separar los residuos útiles y valorizables de aquellos que deben ir al confinamiento final. Saldaña Cisneros subrayó que Baja California Sur ocupa el primer lugar nacional en generación de basura, lo que hace urgente legislar al respecto para ofrecer un entorno sano a la niñez y juventud. 

Uno de los beneficios de esta propuesta es la producción de composta a partir de residuos orgánicos, lo que generaría utilidades económicas y reduciría las emisiones de dióxido de carbono. Además, la recolección de residuos inorgánicos para fines de aprovechamiento contribuiría a disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero. La diputada explicó que la recolección selectiva supone una captación diferenciada de los residuos desde su origen, permitiendo la separación de materiales valorizables y el desecho definitivo de los no valorizables. 

La iniciativa también busca concienciar a la población sobre la importancia de la separación de residuos y su impacto positivo en el medio ambiente. La diputada enfatizó que legislar en esta materia es esencial para mejorar la calidad de vida en Baja California Sur y proteger el entorno natural. 


Comparte esta noticia en: