Príncipe William elogió a pescador de La Paz que se dedica a proteger el Mar de Cortés

Foto: BBC
El príncipe William elogió a José Ceseña, ex pescador ilegal de La Paz, por su labor actual como defensor del Mar de Cortés
Comparte esta noticia en:

Los Cabos, Baja California Sur (BCS). En el marco del Día Mundial de los Océanos, el príncipe de Gales, William reconoció públicamente la labor de José Luis Ceseña Calderón, un expescador ilegal del mar de Cortés que ahora dedica su vida a la protección de la biodiversidad marina en La Paz. El homenaje se dio a conocer en el tercer episodio de la serie documental Guardians, producida por United for Wildlife, una iniciativa de The Royal Foundation. 

Foto: BBC

Ceseña Calderón, originario de La Paz, Baja California Sur, pasó más de 3 décadas pescando ilegalmente con arpón durante la noche. Sin embargo, desde 2009 forma parte de la Red de Observadores Ciudadanos (ROC), una organización sin fines de lucro que colabora con autoridades locales para patrullar y proteger las aguas del Golfo de California. 

“El mar de Cortés está bajo presión por el calentamiento de las aguas, la desaparición de especies y la pesca ilegal, factores que han llevado a este ecosistema al borde del colapso”, advirtió el príncipe William en la introducción del episodio. Sobre Ceseña, añadió: “Lidera una revolución silenciosa en el mar, construyendo confianza, cambiando la marea y mostrando cómo aquellos que alguna vez fueron parte del problema pueden convertirse en los mayores protectores del océano”. 

Foto: BBC

El documental revela que, gracias a los esfuerzos de vigilancia, el número de embarcaciones ilegales en la zona se redujo de 58 a menos de 10. “Antes, yo era uno de los que dañaban el ecosistema. Ahora realmente veo el daño que causábamos”, confesó Ceseña Calderón. 

La serie “Guardians” ha superado los 5 millones de visualizaciones y está disponible en el canal de YouTube de BBC Earth y en cines del Reino Unido. 

Con información de El Universal


Comparte esta noticia en: