Los Cabos, Baja California Sur (BCS). Cerca de 1,400 alumnos de Cabo San Lucas serán beneficiados con el programa de Desayunos Calientes, una iniciativa que busca mejorar la alimentación escolar y la calidad de vida de los estudiantes. En una reciente reunión de trabajo, el personal administrativo de 4 planteles educativos y autoridades del Sistema DIF estatal, municipal y delegacional discutieron la operatividad del programa y las adecuaciones necesarias para la instalación de desayunadores móviles.
Las escuelas beneficiadas con esta iniciativa son Bicentenario, Estefanía Castañeda, Diego Rivera y Francisco Romero Escupinichi. Se estima que aproximadamente 1,400 estudiantes recibirán este apoyo alimentario a partir de las primeras semanas de abril. La coordinadora del Sistema DIF en Cabo San Lucas, Leslie Martínez Bou, destacó la importancia de este trabajo para garantizar la correcta ejecución del programa.
Además, se informó que la cuota de recuperación será de 10 pesos, recurso que estará destinado directamente a la compra de insumos para la preparación de los alimentos. Martínez Bou subrayó que «el propósito es fortalecer la alimentación escolar y mejorar la calidad de vida de los estudiantes».
Este esfuerzo se realiza bajo las instrucciones del presidente municipal de Los Cabos, arquitecto Christian Agúndez Gómez, quien ha manifestado su compromiso con la educación y el bienestar de la niñez. La implementación de los Desayunos Calientes es una de las acciones que busca asegurar que más estudiantes tengan acceso a una alimentación nutritiva que contribuya a su desarrollo académico y personal.
En conclusión, el programa de Desayunos Calientes en Cabo San Lucas representa un paso significativo hacia la mejora de la alimentación escolar y el bienestar de los estudiantes, reflejando el compromiso de las autoridades locales con la educación y la salud de la niñez.