Programa Párale a la Violencia no ha funcionado como yo quisiera: Gobernador de BCS

El gobernador de BCS admitió que el programa "Párale a la Violencia" no ha funcionado como esperaba, por lo que será relanzado
Comparte esta noticia en:

La Paz, Baja California Sur (BCS). El gobernador de Baja California Sur, Víctor Castro Cosío, reconoció que el programa «Párale a la Violencia», implementado para combatir y prevenir estos actos contra las personas, principalmente mujeres y niños, no ha funcionado de la manera esperada.  

“No ha funcionado como yo quisiera”, afirmó el mandatario, esto pese a que se han realizado esfuerzos importantes, sin embargo, el impacto del programa no ha sido suficiente para enfrentar el grave problema de la violencia, especialmente los feminicidios. 

Castro Cosío destacó que, aunque algunos casos de violencia se han resuelto, la situación sigue siendo preocupante, con un incremento notable en los feminicidios durante el último año. El gobernador mencionó que los feminicidios registrados en el estado tienen en su mayoría un componente «pasional» y que, a pesar de tener a los responsables detenidos, el problema persiste en el núcleo familiar. 

“En seguridad, te digo, salvo estos graves acontecimientos que se llevaron a cabo en Comondú, los feminicidios han sido 90% pasionales y tenemos todos encarcelados, no hay impunidad”, detalló. 

El gobernador también hizo referencia a varios casos recientes de feminicidio, incluyendo el asesinato de una abuela por su nieto en Ciudad Insurgentes y otro incidente similar en Mulegé. Estos casos, señaló, son una clara muestra de cómo la violencia afecta a las familias de Baja California Sur. 

En cuanto al futuro del programa, Castro Cosío anunció que se llevará a cabo un relanzamiento antes de su informe de gobierno, previsto entre el 10 y el 15 de noviembre en Los Cabos. El objetivo será enfocar los esfuerzos en la concientización de la ciudadanía, trabajando «barrio por barrio» para fomentar una cultura de respeto y reducir la violencia. 

El gobernador hizo un llamado a la sociedad para involucrarse en el combate a la violencia, enfatizando que no se trata únicamente de destinar recursos, sino de cambiar actitudes y comportamientos a nivel social. «Llegar de fondo a la sociedad es lo más complicado», concluyó. 

Con información de Más Noticias 


Comparte esta noticia en: