La Paz, Baja California Sur (BCS). En La Paz, Baja California Sur, se ha anunciado una campaña masiva de esterilización animal, promovida por la XVII Legislatura del Congreso del Estado en colaboración con la Fundación Calle Cero. Esta iniciativa, que se espera llevar a cabo a finales de año, tiene como objetivo realizar aproximadamente 300 cirugías gratuitas para perros y gatos.
La Fundación Calle Cero, con sede en Guadalajara, Jalisco, ha sido un pilar en la realización de campañas de esterilización desde 2002, habiendo realizado más de 75,000 cirugías gratuitas en diversos estados del país. En una mesa de trabajo sobre protección animal, los diputados Fabrizio del Castillo, Erick Agundez, Sergio Polanco y la diputada Karina Olivas se reunieron con Ana Couret, directora general de la fundación, para coordinar los esfuerzos necesarios para esta primera jornada en La Paz.
Ana Couret destacó la importancia de la colaboración entre sociedad, gobiernos y fundaciones para abordar el problema de la sobrepoblación de perros en las calles. «El problema de la sobrepoblación de perros en la calle es meramente social, y a todos nos compete: Sociedad, gobiernos, civiles, fundaciones como nosotros», afirmó Couret. La fundación se encargará de proporcionar médicos veterinarios, instrumental médico y medicamentos, mientras que la legislatura gestionará la logística y otras necesidades de la jornada.
El diputado Fabrizio del Castillo hizo un llamado a las asociaciones civiles, colegios de profesionistas, universidades y gobiernos para que se sumen a este esfuerzo conjunto. Subrayó que los principales objetivos de la campaña son evitar la reproducción masiva de animales y reducir el número de animales en situación de calle, ya que esto representa un problema de salud pública que puede afectar a los seres humanos.
Finalmente, del Castillo enfatizó el compromiso de los 21 diputados de la legislatura con esta causa, asegurando que se tratará con la misma seriedad y respaldo que otros temas importantes abordados por el Congreso. La campaña de esterilización es solo el comienzo de una serie de esfuerzos destinados a mejorar la situación de los animales en Baja California Sur.