Promueven detección temprana de enfermedades en Feria de la Salud, en La Paz 

Ciudadanos de La Paz tuvieron accesos a servicios gratuitos de prevención y diagnóstico temprano, este jueves
Comparte esta noticia en:

La Paz, Baja California Sur (BCS). En el marco del Día Mundial de la Diabetes, el cual se conmemora el 14 de noviembre, el Ayuntamiento de La Paz organizó una Feria de la Salud en la explanada del Palacio Municipal. Durante la jornada, empleados municipales y ciudadanos accedieron a servicios gratuitos de prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades crónicas, como la diabetes. 

La feria, realizada en colaboración con la Secretaría de Salud Estatal, ofreció una variedad de servicios, incluyendo vacunación contra COVID-19, TDPA para embarazadas, neumococo para mayores de 60 años y el esquema básico para niños. También se realizaron exámenes de la vista, pruebas de laboratorio, monitoreo de presión arterial y pruebas rápidas de VIH, hepatitis C y sífilis. 

El evento contó con la participación de la encargada del despacho de la Secretaría de Salud, Ana Luisa Guluarte Castro, quien subrayó la importancia de la prevención y detección temprana de la diabetes, una de las principales causas de muerte en el país. Por su parte, el secretario general del Ayuntamiento, Abimael Ibarra Abúndez, instó a los presentes a priorizar su salud como una medida preventiva clave. 

La Beneficencia Pública Estatal también se sumó al esfuerzo, proporcionando apoyos como lentes, sillas de ruedas y auxiliares auditivos. Además, participaron el Centro Estatal de Salud Mental y Adicciones, la Delegación de Bienestar, y la Comisión Estatal de Derechos Humanos, ofreciendo asesorías y orientación sobre sus programas. 

Esta iniciativa refleja el compromiso de las autoridades locales por fortalecer la salud pública a través de la prevención y la atención integral de enfermedades crónicas, beneficiando a la comunidad paceña. 


Comparte esta noticia en: