Proponen abrir un banco de leche materna en BCS; cada onza representa un día de vida

Foto: Super mamás
Se presentó una iniciativa para que se abra un banco de leche en BCS; cada onza es un día más de vida para bebés en incubadoras, señalan
Comparte esta noticia en:

La Paz, Baja California Sur (BCS). En el Congreso de Baja California Sur se presentó una iniciativa para que se cree un banco de leche materna en favor de los recién nacidos y bebés en situación de incubadora en la entidad. Señalaron que, por cada onza de leche que recibe un menor en esta situación, representa un día más de vida.  

“Fíjate que la Ley de Salud prevé que todas las entidades federativas que tengan cierto número de bebés nacidos o en situación de incubadora tienen que tener un banco de leche. De hecho, en 2021 se aprobó el tema de que todas las instancias públicas pues tenían que tener un lactario”, detalló la diputada Karina Oliva.  

Comentó que, dentro de la Ley de Salud, se manifiesta que, toda mujer y bebé tiene derecho a recibir leche materna, sobre todo cuando están en situación de incubadora, y hasta el momento en Baja California Sur, no existe un banco de leche.  

“Dentro de la propia ley se manifiesta que debe de existir el derecho de toda mujer y obviamente del bebé, sobre todo, los que se encuentran en situación de incubadora a recibir leche materna y nuestro Estado no tiene ningún banco de leche; entonces, pues mi iniciativa justamente es para que en Baja California Sur exista cuando menos un banco leche”, expresó.  

Por otra parte, dijo que, dentro de las justificaciones está que, por cada niño en situación de incubadora, representa un gasto diario de al menos 13,000 pesos para el estado. 

“Les platico rápidamente de lo que yo voy a exponer dentro de la justificación y motivos, el Estado la erogación por cada bebé que se encuentran en incubadoras diariamente es no menos de 13,000 pesos, el costo para el Estado, en un bebé en incubadora”, manifestó.  

Por tal motivo, explicó que, al tener un banco de leche los niños recibirían la leche materna, que por cada onza representa un día más de vida, por lo que vale la pena implementar este servicio, y que se recolecta la leche de las madres que acaban de dar a luz y pasan por distintos análisis.   

La finalidad de los bancos de leche es establecer reservas de este alimento para dar seguridad al derecho que todos los recién nacidos a una alimentación oportunidad y gratuita.  


Comparte esta noticia en: