Proponen crear nueva Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación en Baja California Sur

En el Congreso de BCS se planteó crear la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación; buscan trabajar en la prevención de estos actos
Comparte esta noticia en:

La Paz, Baja California Sur (BCS). En el Congreso de Baja California Sur se presentó una iniciativa para crear la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación en el estado sudcaliforniano. Se busca reconocer lo que es un acto de discriminación, para que, más allá de sancionar, se trabaje en la prevención de estos actos. 

Señalaron que, la Comisión Permanente de Asuntos Indígenas y Afromexicanos realizó la tercera reunión de trabajo a fin de recabar elementos legales que permitan la creación de este proyecto. 

Cabe mencionar que, los diputados Martín Escogido Flores, Dalia Verónica Collins, sostuvieron la junta con los titulares del Instituto Sudcaliforniano para la Inclusión de Personas con Discapacidad (ISIPD), Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), y regidores, para dar seguimiento a la revisión de la operatividad del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación, y analizar la mencionada ley. 

Indicaron que, se acodó la realización de un anteproyecto que incluya la creación de una nueva ley estatal con un enfoque de interseccionalidad e interculturalidad y principio de transversalidad, es decir, derogar la ley actual, debido al desfase con respecto a las modificaciones vigentes a las leyes federales. 

Con respecto a la conformación del consejo, se acordó incluir en el anteproyecto, que la integración de este se realice bajo un proceso democrático que permita lanzar una convocatoria abierta, a fin de contar con profesionales que cumplan el perfil idóneo, como conocimientos y facultades para erradicar la discriminación. 

Para culminar, se hará un cronograma de reuniones de manera interinstitucional, que permita contar con un marco jurídico actualizado, que de sustento y atienda las necesidades los ciudadanos, principalmente a los grupos y comunidades segregadas e invisibilizadas. 


Comparte esta noticia en: