Proponen nuevos impuestos en Los Cabos para potenciar sustentabilidad y equilibrio ecológico

Foto: Primera Vuelta Noticias
Proponen reforma a la Ley Hacendaria de Los Cabos para aumentar recursos destinados al saneamiento ambiental mediante nuevos impuestos
Comparte esta noticia en:

Los Cabos, Baja California Sur (BCS). En el congreso se propuso reformar la Ley de Hacienda del Municipio de Los Cabos para incrementar recursos fiscales destinados a obras de saneamiento ambiental. Entre los cambios, se incluye un aumento en el Derecho al Saneamiento Ambiental y nuevos sujetos obligados como clientes de bares, restaurantes, y servicios de renta de autos y embarcaciones recreativas. 

Además, la iniciativa contempla un incremento del 1% en el Impuesto sobre Adquisición de Bienes Inmuebles. Estos recursos serían gestionados por el Fideicomiso de Saneamiento Ambiental de Los Cabos, encargado de ejecutar proyectos que promuevan el desarrollo sustentable y la restauración del equilibrio ecológico. 

Las obras proyectadas incluyen la mejora del espacio público, conservación de playas, manejo de residuos sólidos, y potabilización de agua para consumo humano. Asimismo, se plantean acciones de movilidad sostenible para reducir emisiones contaminantes, mantenimiento del alumbrado público y eficiencia energética. 

Esta iniciativa fue presentada por la diputada Gabriela Montoya Terrazas y destacó que estas acciones buscan mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero y mejorar la calidad de vida en el municipio. La propuesta fue respaldada por los diputados Karina Olivas Parra, Arlene Moreno Maciel, Omar Torres Orozco y Fernando Hoyos Aguilar. 

La iniciativa fue turnada a las comisiones de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado, y Asuntos Fiscales y Administrativos para su análisis y dictamen. Con este proyecto, el Congreso pretende avanzar en la protección ambiental y la sostenibilidad en Los Cabos. 


Comparte esta noticia en:
×