Proponen partida presupuestal para el mantenimiento del Teatro de la Ciudad en La Paz

En el Congreso de BCS solicitaron fondos para rehabilitar y mantener el Teatro de la Ciudad de La Paz, destacando su importancia cultural
Comparte esta noticia en:

La Paz, Baja California Sur (BCS). Se presentó una Proposición con Punto de Acuerdo en la XVII Legislatura del Poder Legislativo de Baja California Sur, solicitando al Instituto Sudcaliforniano de Cultura que incluya en su plan anual de gastos una partida presupuestal destinada a la rehabilitación y mantenimiento anual del Teatro de la Ciudad de La Paz. 

Fue la diputada Arlene Maciel, del Partido del Trabajo (PT), quien destacó la importancia del Teatro de la Ciudad como un espacio fundamental para garantizar los derechos culturales de la población. Subrayó que estos derechos son esenciales para alcanzar la dignidad humana a través de su visibilidad, promoción, protección y respeto.  

«Estamos conscientes que el año pasado se realizó una inversión aproximada de 4 millones de pesos», expresó la diputada, detallando que dicha inversión se utilizó en la impermeabilización de 1,000 metros cuadrados en el área de butacas, alfombrado de la planta baja, pintura de la fachada principal y rehabilitación de un salón de la escuela de teatro. 

A pesar de estas mejoras, Maciel señaló que las condiciones actuales del teatro requieren una inversión adicional para asegurar su óptimo funcionamiento. El recinto, inaugurado el 26 de enero de 1986 y reinaugurado el 2 de marzo de 1987, ha sido testigo de una amplia variedad de eventos culturales, incluyendo obras teatrales, ópera, música, danza, eventos escolares y cívicos, conferencias, festivales e informes de gobierno. 

La diputada enfatizó que el Teatro de la Ciudad ha ofrecido espectáculos de elevada calidad artística tanto a nivel local, nacional como internacional. Sin embargo, las necesidades de mantenimiento y rehabilitación son constantes y requieren atención continua para preservar este importante espacio cultural. 

La propuesta de la diputada Arlene Maciel fue turnada a la Comisión Permanente de Cultura y Arte para su análisis y posible inclusión en el presupuesto anual del Instituto Sudcaliforniano de Cultura. 


Comparte esta noticia en: