La Paz, Baja California Sur (BCS). El Congreso del Estado de Baja California Sur aprobó una iniciativa para reformar la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos. La propuesta, impulsada por el diputado Venustiano Pérez Sánchez, busca evitar que pescadores, agricultores y ganaderos sean sancionados por transportar gasolina en latas y tibores, una práctica común en comunidades rurales.
La iniciativa plantea modificar los artículos 9 y 22 de dicha ley, con el objetivo de brindar certeza legal a quienes adquieren combustible de forma legal en estaciones autorizadas y lo trasladan a zonas apartadas donde no existen gasolineras por razones económicas. “Desde hace muchas décadas los pescadores trasladan sus gasolinas en latas y tibores a sus comunidades para trabajar, eso lo saben las autoridades”, afirmó el legislador.
Pérez Sánchez destacó que esta actividad ha sido parte de la vida cotidiana en muchas comunidades de Baja California Sur, donde no existen ductos petroleros ni reportes de robo de combustible. “No se puede asumir que se vende combustible robado o huachicoleo, como sucede en otras partes del país”, subrayó.
El legislador también denunció la reciente detención de un pescador que transportaba 640 litros de gasolina adquirida legalmente, lo que motivó la urgencia de esta reforma. Advirtió que muchas cooperativas pesqueras podrían enfrentar sanciones injustas que pondrían en riesgo su subsistencia.
Durante la sesión, los diputados Fernando Hoyos, Arlen Moreno Maciel y Lupita Vázquez Jacinto respaldaron la propuesta. Esta última pidió además que Protección Civil se involucre en el tema para garantizar la seguridad en el manejo de combustibles en estas comunidades.