Quedan pendientes por aclarar 16 mdp, tras auditoría a la obra de El Piojillo en La Paz

Auditoria a la obra de El Piojillo en La Paz identificó más de 16 mdp pendientes por aclarar; hay pagos en exceso y obras no ejecutadas
Comparte esta noticia en:

La Paz, Baja California Sur (BCS). La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) ha identificado un total de 16,604,497.35 pesos pendientes por aclarar en la obra de El Piojillo, según el informe reciente. Esta auditoría forma parte de una revisión más amplia de las obras de infraestructura en el estado, específicamente bajo el Programa de Mejoramiento Urbano. 

Durante la auditoría, se revisaron varios contratos de obra pública, incluyendo el contrato número SEDATU-OP008-512-2023, que tenía como objetivo la construcción del parque deportivo Lib. Norte de La Paz. En esta revisión, se detectaron pagos en exceso por un monto de 3,974.1 miles de pesos por obras no ejecutadas, específicamente en partidas relacionadas con terracerías y cisternas. Estas irregularidades fueron documentadas durante una visita de verificación física realizada del 2 al 5 de julio de 2024. 

Además, se encontraron pagos en exceso por 15,721 miles de pesos en diversos conceptos, como la ejecución de pabellones de sombra, el muro y reja de home run, la superestructura del edificio de usos mixtos y la iluminación deportiva. Estos conceptos estaban duplicados, ya que se incluyeron tanto en el alcance original del contrato como en un tercer convenio modificatorio. 

El dictamen de la auditoría, emitido el 14 de octubre de 2024, concluye que, aunque la Sedatu cumplió en términos generales con las disposiciones legales y normativas aplicables, se observaron varias irregularidades significativas. Entre ellas, pagos en exceso por 2,446.6 miles de pesos por obras no ejecutadas y 14,157.8 miles de pesos por conceptos duplicados. 

Finalmente, se constató que un servidor público del gobierno de Baja California Sur participó como comisario en la última modificación del acta constitutiva de la empresa adjudicataria de los contratos de obra pública. Este hallazgo subraya la necesidad de fortalecer los controles internos para asegurar la transparencia y eficiencia en la gestión de recursos públicos. 


Comparte esta noticia en: