Quieren digitalizar documentos del Congreso de BCS para ahorrar 400,000 pesos mensuales

Quiere subir decretos que están en la biblioteca desde 1977
Comparte esta noticia en:

La Paz, Baja California Sur (BCS).  El diputado por el Partido Acción Nacional (PAN), Marco Antonio Armendáriz Puppo anunció que en los primeros meses de 2016 iniciarán el proceso de digitalizacón para documentos legislativos a través de redes sociales; esto con el objetivo de ahorrar hasta 400,000 pesos mensuales que son gastados en impresiones y papel.

“Principalmente en el tema de las hojas que se gastan ahí en el Congreso del Estado es una cantidad estratosférica, casi de 350 a 400,000 pesos mensuales, que, obviamente queremos digitalizar por esa razón, y ese dinero lo utilizaríamos principalmente para darle orientación a otras necesidades del Congreso también, por ejemplo,  para que ustedes como medios de comunicación tengan unos lugares donde puedan estar informando a la gente, entre otras muchas cosas que hacen falta”, dijo.

El Diputado manifestó que, el objetivo principal es el ahorro, pero además, el fácil acceso para que cualquier ciudadano consulte, si así lo requiere, el trabajo que se realiza cada martes y jueves, en las sesiones ordinarias el poder legislativo, así como el tener en internet decretos, que han sido olvidados en las bibliotecas de gobierno desde 1977.

Contrario a la iniciativa que presentar Edson Gallo Zavala, hace unos meses, en la cual también se planteaba la reducción de papel en la institución mediante la compra de tabletas digitales para los diputados, Armendáriz Puppo manifestó que, al momento “hay más prioridades que comprar tablets”, dijo.

“Yo no hablé nada de tablets, ahorita estamos hablando de digitalizar el Congreso mediante las redes sociales, o aplicaciones de celular que todos puedan tener al alcance […] Ahorita hay más prioridades que unas tablets, yo nunca lo mencioné primero hay que hacer un plan de trabajo”.

Para finalizar, el funcionario afirmó que es necesaria la actualización en todas las instancias de gobierno, y que el Congreso del estado no debe ser la excepción, aseguró que las redes sociales son el ‘plus’ que hace falta en esta dependencia.


Comparte esta noticia en:
×