Realizarán un registro de embarcaciones en bahía de La Paz, por temporada de huracanes 

Con el fin de prevenir el abandono de embarcaciones afectadas por huracanes, se busca que los propietarios las registren con API BCS
Comparte esta noticia en:

La Paz, Baja California Sur (BCS). La Administración Portuaria Integral (API) de Baja California Sur solicita a los propietarios y/o representantes navieros registrar sus embarcaciones fondeadas dentro de los polígonos concesionados en la bahía paceña, por la temporada de huracanes, en las oficinas del muelle fiscal que se encuentran en el malecón de La Paz. 

La intención es regularizar su estancia y aportar datos de contacto para la notificación de resguardo en las zonas de seguridad para la temporada de ciclones y huracanes 2024. Así lo mencionó la directora de Comercialización y Operaciones, María Fernanda Meza García

Las notificaciones se hacen directamente en los barcos, especialmente en los que están en claro caso de abandono, así que, si no se reportan los propietarios en el plazo legal establecido, se procederá a solicitar la declaratoria de desprotección para luego mantenerlas en resguardo con la autoridad competente y así evitar su naufragio durante la emergencia climática. 

Desde hace varias semanas se lleva a cabo un censo con georreferenciación a fin de conocer el movimiento, características, nombre y número de matrícula de las embarcaciones ubicadas dentro del polígono en mención”, explicó Meza García. 

Para finalizar, la servidora indicó que, los dueños que no estén en sus navíos para recibir los avisos serán notificados mediante oficios colocados en zonas visibles, así como también se pueden comunicar a los números 612 203 6563 y 612 120 3071. 

Es importante recordar que, a principios de año, se tuvo problemas para retirar las embarcaciones afectadas por el huracán Norma, pues no hubo respuesta de algunos de los propietarios para retirar sus navíos, dejándolos abandonados y afectando con contaminación. 

De hecho, la misma API seguía trabajando en el retiro de las embarcaciones a mediados de este año, pues algunos navíos seguían varados, pero los propietarios no se hicieron presentes. Igualmente, el director general de API en Baja California Sur, Narciso Agúndez Gómez, recomendó que las embarcaciones deben estar sujetas con cadenas de anclaje resistentes a las fuerzas de estos fenómenos naturales. 


Comparte esta noticia en: