La Paz, Baja California Sur (BCS). La Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) organizó su Primera Feria de Derechos Universitarios en febrero. Este evento tuvo como propósito central educar a la comunidad universitaria sobre los derechos y responsabilidades que les corresponden dentro del campus.
Durante la feria, diversos departamentos clave de la institución instalaron stands para brindar orientación y herramientas prácticas. Entre ellos destacaron Atención Psicoeducativa, Coordinación de Responsabilidad Social Universitaria y el Programa de Inclusión.
Además, el Instituto Sudcaliforniano de la Juventud participó con información relevante sobre derechos y responsabilidades sexuales. Estos espacios permitieron a los asistentes resolver dudas y conocer los recursos disponibles para la defensa de sus derechos.
La titular de la Defensoría de los Derechos Universitarios, Carmen Elena Arroyo Rodríguez, subrayó la relevancia de esta iniciativa: “Queremos que nuestra comunidad sepa que cuenta con instancias que contribuyen a la defensa y respeto de sus derechos”.
También enfatizó la necesidad de que cada integrante de la UABCS comprenda cómo sus acciones pueden afectar a los demás, promoviendo así una convivencia pacífica y equitativa.
El evento no solo ofreció información teórica, sino que incluyó actividades lúdicas diseñadas para concienciar sobre conductas inadecuadas en el ámbito universitario. Mediante juegos y dinámicas, los participantes pudieron aprender sobre los mecanismos de apoyo existentes y cómo acceder a ellos en caso de sentirse vulnerados. Estas estrategias buscaron reforzar el compromiso colectivo de construir un entorno seguro y basado en el respeto.
Finalmente, la jornada dejó un impacto positivo en la comunidad universitaria, al evidenciar el compromiso institucional con la educación integral y los derechos humanos. La Primera Feria de Derechos Universitarios marcó un precedente importante para futuras iniciativas que fortalezcan la cultura de paz y la equidad en la UABCS.