Mulegé, Baja California Sur (BCS). La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), informó que, se reanudó la extracción, comercialización y consumo de moluscos bivalvos en los esteros El Cardón y El Coyote, en Mulegé; esto, tras la prohibición temporal durante la semana pasada debido a la presencia de la toxina marina, saxitoxina.
Luego de un análisis de los productos del mar extraídos en las mencionadas localidades, en un laboratorio especializado, se indicó que, los moluscos bivalvos, están en condiciones adecuadas para el consumo humano.
Cabe recordar que, la institución estatal aplicó durante la semana pasada un cierre temporal para el aprovechamiento de esos recursos en las zonas litorales de Comondú, tras identificarse la presencia de la toxina marina saxitoxina.
Sin embargo, tras evaluar muestras de ostión realizadas por la Comisión de Control Analítico y Ampliación de Cobertura (CCAyAC), el cual es un laboratorio federal enfocado en este tipo de procesos, se determinó que su concentración está por debajo del límite establecido por la norma oficial mexicana.
Con base en este resultado, Coepris, anunció que, las agrupaciones de productores pueden retomar el aprovechamiento de estos moluscos, pero exhortó a que se sigan tomando las medidas de higiene en el manejo integral del producto para garantizar su inocuidad y reducir riesgos para la salud de la población.
Para culminar, señalaron que, a través del Programa Mexicano de Sanidad de Moluscos Bivalvos (PMSMB) se vienen desarrollan muestreos continuos en las zonas de extracción de estos recursos marinos, que son analizados en laboratorios certificados para constatar que se encuentren en óptimas condiciones óptimas para el consumo humano.