La Paz, Baja California Sur (BCS). La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Baja California Sur, Arlene Moreno, comunicó que, se dará proceso a la solicitud de desafuero contra 2 servidores públicos. Señaló que, realizará los trámites correspondientes debido a su cargo como titular del Poder Legislativo.
“Realmente, no tenemos decisión al respecto, la ley es muy clara, le vamos a dar proceso como lo dicta la ley; esta presidencia, cuando se tomó, yo lo dije voy a ser plural y abierta al diálogo, y voy a darle proceso, pues, a todo lo que se tenga que dar”, aseguró Moreno.
Dijo que, al encabezar la Mesa Directiva, debe ser imparcial, y escuchará los votos a favor y en contra de sus compañeros, para que se turne a la comisión correspondiente que es la Comisión Instructora, para que se lleve a cabo todo el proceso.
“Mi facultad es ser imparcial, dirigir los trabajos y escuchar los votos a favor y en contra de los compañeros que se encuentren, que se turne a la Comisión correspondiente, que se haga la Comisión Instructora, y que se lleva a cabo todo el procedimiento”, mencionó.
En ese sentido, manifestó que, el desafuero está solicitado para los congresistas Ariel y Alondra, pero en la Carpeta de Investigación, ostenta 4 personas; sin embargo, 2 de estas no tienen fuero, por lo que no es índole del Congreso.
“Aquí al Congreso llega la solicitud de desafuero a 2 personas, son 2 personas, pero en la carpeta ostentan 4, esas otras 2 personas no cuentan con fuero, por tanto, no es índole del Congreso del Estado”, aseveró.
La diputada comentó que, en su función como Presidenta, dará trámite a la solicitud y que lo hará lo más pronto posible, ya que, si no se pudo tener en el orden del día, fue porque cuando lo recibió, este ya estaba armado, por lo cual se pasará para el próximo jueves.
“Le voy a dar proceso, con prontitud, con transparencia; lo voy a pasar a la comisión correspondiente, le voy a dar trámite no voy a hacerme de la vista gorda, voy a hacerlo lo más rápido posible. Debió haber estado el día del hoy en el Orden del Día, no lo estuvo porque cuando yo lo recibí en mi oficina, ya estaba el Orden del Día armado, entonces por eso se sube el jueves”, indicó.
Finalmente, mencionó que, los documentos pasarán primero a la Comisión de Puntos Constitucionales y de Justicia, y después se determinará si deben pasar a la Comisión Instructora.