Se detectaron más de 800 licencias de comercio apócrifa, en La Paz; se respetarán los procesos penales

Se han detectado más de 800 licencias de comercio apócrifas, tras vinculación de 3 servidores públicos de La Paz, por presunto cohecho
Comparte esta noticia en:

La Paz, Baja California Sur (BCS). Luego de que este jueves (13 de junio), se vinculó a proceso a 3 servidores públicos de la Dirección de Comercio del Ayuntamiento de La Paz —uno de ellos ya no está en funciones—, por el presunto delito de cohecho, se informó que, se han detectado más de 800 licencias de comercio apócrifas. 

“No vamos a permitir que estas cosas sucedan y se demuestre que no hay impunidad, que como autoridades cuidamos una gestión transparente con trato justo para todos. Fue lamentable lo que se encontró, una cantidad impresionante de licencias apócrifas y seguramente esa red tenía años operando”, comentó la alcaldesa paceña, Milena Quiroga Romero,  

Además, enfatizó que el gobierno municipal será respetuoso del proceso que lleva la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en contra de 2 actuales funcionarios de la administración y uno más que trabajó durante la presente gestión.  

“Nosotros hicimos pública esta red que se encontró al interior del gobierno municipal, confío en que se implemente la ley, porque debemos inhibir esas prácticas en el ejercicio público”, aseveró.  

Cabe recordar que, la Fiscalía Anticorrupción de Baja California Sur, comunicó que, en marzo de 2022, Omar, Martín y Miguel “N”, indebidamente habrían solicitado a un comerciante de giro comercial para la venta de alcoholes la cantidad de 150,000 pesos a efectos de proporcionarle una licencia de alcohol; esto, sin cumplir el trámite correspondiente ante el Consejo Municipal de Giros Restringidos y sin que el dinero ingresara a las arcas municipales.  

La autoridad judicial determinó que, los sospechosos serán sometidos a medidas cautelares como: la presentación periódica ante el juez, se les prohíbe concurrir a determinadas reuniones y acercarse a ciertos lugares, y no podrán tener acercamiento a las víctimas o testigos.  

Además, indicaron que, corresponderá a las autoridades del Ayuntamiento de La Paz dentro de sus facultades legales realizar la revisión de cada comercio con permisos de ventas de alcoholes y en caso de detectar casos similares deberán de presentar las denuncias correspondientes por probables hechos de corrupción. 

Para culminar, Quiroga Romero, lamentó que se vulneraran las finanzas del municipio, así como los procesos administrativos que realizaron algunas personas para expedir licencias de funcionamiento comercial y permisos para la venta de bebidas alcohólicas falsos.  


Comparte esta noticia en:
×