«Se hizo todo lo que se pudo»: Director de Hospital Salvatierra, sobre muerte de Édgar Villa

Extraoficialmente se sabe que hay la tentativa de demandar al Hospital Salvatierra por negligencia médica en el Caso Edgar Villa; Armando René Urcadiz, Director del nosocomio, da su versión de los hechos
Comparte esta noticia en:

La Paz, Baja California Sur (BCS). El director del Hospital General de Especialidades “Juan María de Salvatierra” en La Paz, Armando René Urcadiz Verdugo, comentó que se hizo todo lo posible por salvar a Édgar Villa Páramo, quien fue herido con un arma punzocortante –presuntamente– por Germán Aldana Aparicio alias “El Lacra”; el primero murió el 25 de enero de este año, días después de haber sido por esta lesión en dicho nosocomio; Urcadiz Verdugo aseguró que los doctores que lo trataron no fueron, en ningún momento inhumanos o prepotentes como señalara la familia del fallecido.

“Nosotros lo dejamos ingresar del hospital porque ya había tenido una operación, ya se había hecho, por parte de los doctores todo lo que está en sus manos, si el paciente se quejaba, pues, era obvio que le doliera si tenía una herida de más de 2 centímetros en la espada baja, (pero) los doctores le realizaron todos los estudios y todas las intervenciones pertinentes para que el muchacho saliera con bien, no fueron para nada actos arbitrarios”, dijo.

rebe urcadiz director salvatierra
Armando René Urcadiz Verdugo, Director del Hospital Salvatierra en La Paz.

El Director del Hospital Salvatierra explicó que en el Caso Édgar Villa se tiene la documentación con el desarrollo por escrito de los procesos quirúrgicos y médicos por los que pasó el hoy fallecido; todos los documentos, fueron firmados por los doctores que lo atendieron, argumentó.

“Nosotros tenemos toda la documentación, toda la bitácora de cada procedimiento que se le hizo al paciente, y cada uno firmado por el médico en cuestión; nosotros tenemos todo registrado y estamos seguros de que se hizo todo lo que se pudo, y como se debió hacer”, dijo.

Finalmente, se le comentó a Urcadiz Verdugo que se sabe –extraoficialmente– que la familia pretende demandar al hospital por negligencia médica a lo que el doctor respondió que “no se tiene nada qué ocultar”.

“Los médicos y el hospital puso todo de su parte, como con todos los pacientes, si no se pudo salvar, es porque estaba ya muy grave, porque se complicó o por ‘x’ razón; cuando un paciente no se salva no es necesariamente negligencia médica, como se lo dije, nosotros pusimos todo a disposición como con cualquier otro paciente», concluyó.

Fotos: Archivos.


Comparte esta noticia en: