La Paz, Baja California Sur (BCS). Este lunes 29 de febrero, los alumnos del cuarto semestre del turno vespertino de la Escuela de Cultura Fisica de La Paz (Escufi) se manifestaron a las afueras de las instalaciones de la institución, en contra de su director, Miguel Ángel Luna, negándose a tomar clases por la falta de las herramientas necesarias para realizar sus prácticas profesionales, según aseguran; alegan que la escuela oferta materias que no pueden impartir, como natación y box.

«Lo que pasa es que a pesar de que somos escuela de gobierno, no somos como la UABCS (Universidad Autónoma de Baja California Sur ) , ellos pagan 800 pesos al semestre, nosotros pagamos 2,400, es mucho más, entonces, nosotros este semestre deberíamos tomar las clases de natación, nuestras prácticas, y se supone que utilizaríamos la alberca del Insude, pero ahora no nos dejan que porque está en reparación, entonces, tendríamos que utilizar la alberca del GUM (Gimnasio de Usos Múltiples) pero quiere que paguemos nosotros, son 2 colegiaturas de nosotros, con eso se pagaría todo el periodo de prácticas, pero la escuela debería pagarlo, nosotros compramos nuestros materiales, traje de baño, googles, gorros, pero el uso de la alberca no es justo que lo paguemos nosotros […] ¿Por qué entonces la escuela oferta una materia que no se va a poder impartir? ¿Nos quedaremos entonces sin prácticas? , comentó Graciela Chávez, vocera del grupo de alumnos
Los alumnos alegaron que, el director de la institución, Miguel Ángel Luna se justificó diciendo que ellos debían saber a que se atenían cuando entraron a la escuela, ya que no cuentan con instalaciones para realizar las prácticas de todas las materias.
«El director nos dijo que era nuestra responsabilidad venir a ver la escuela y checar las materias antes de entrar, porque pues, ofertan natación y no hay alberca para practicar, entonces nosotros ya le enviamos un documento, bien justificado, él tiene la responsabilidad de cubrir esa necesidad, nosotros compramos nuestros materiales pero queda de su responsabilidad proveer de los espacios», dijo Graciela.
Al rededor de 45 estudiantes han sido afectados a falta de los lugares necesarios, quienes aseguran, tienen más de 15 días sin poder realizar las prácticas del semestre, por lo que se verían afectados en su calificación, aseguran que de no ser atendido el caso con prontitud, se convocaría a huelga en toda la escuela.