Se necesitan más de 40 mdp para rehabilitar sistemas eléctricos de escuelas en BCS: SEP  

“Se está procediendo a ir haciendo las reparaciones conforme tenemos los recursos”, explicó la titular de la SEP en BCS
Comparte esta noticia en:

La Paz, Baja California Sur (BCS). La titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Baja California Sur, Alicia Meza Osuna, afirmó que es necesaria una inversión de más de 40 millones de pesos para poder solucionar el problema en los sistemas eléctricos que persiste en más de 40 las escuelas de la entidad. 

“Ya tenemos cuantificado los daños que tenemos en materia de electricidad de 40 y tantas escuelas […] se está procediendo a ir haciendo las reparaciones conforme tenemos los recursos, porque son más de 40 millones de pesos que se necesitan invertir para rehabilitar los sistemas eléctricos de estas 40 y tantas escuelas. Estamos trabajando sobre ello”, explicó. 

De igual manera, la funcionaria precisó que cuando no funciona el sistema eléctrico, la recomendación de parte de la SEP es suspender las clases, debido a que se ven, principalmente, afectadas las bombas de agua. 

“Cuando no funciona el sistema eléctrico, se suspenden clases, nosotros lo recomendamos, porque no solamente se afectan los aires acondicionados […] la principal afectación tiene que ver con el agua, no funcionan las bombas de agua, no se tiene el suficiente líquido”, precisó. 

Para finalizar, Meza Osuna aseguró que han recomendado a las instituciones hacer adaptaciones en las aulas de clases, mientras se solventa la problemática de electricidad. 

“Estamos recomendando hacer adaptaciones a las aulas, poner abanicos en lo que está la rehabilitación necesaria para que funcionen los sistemas eléctricos”, puntualizó. 

Se están dando clases en patios ante falta de luz, y “no pasa nada”, señala SEP BCS   

En fechas recientes, la titular de la SEP en Baja California Sur, Alicia Meza Osuna, reconoció que en algunas escuelas del estado están dando clases en los patios por la falta de aires acondicionados, lo cual es generado por los problemas de la energía eléctrica. “Para que no se pierda clases, eso sí ha estado ocurriendo y no pasa nada”, comentó. 


Comparte esta noticia en:
×