Los Cabos, Baja California Sur (BCS). En la reciente Cuarta Sesión Ordinaria de Cabildo del XV Ayuntamiento de Los Cabos, el octavo regidor, Celestino Atienzo, manifestó su postura en contra de la posible implementación del Derecho de No Residente (DNR). Este cobro, de 42 dólares por turista de crucero, fue aprobado en el marco de la Ley de Derechos 2025 por el Poder Legislativo Federal y se planea implementar a partir de junio del próximo año.
El regidor calificó la medida como perjudicial para la economía local, destacando que el turismo es el principal motor económico de Los Cabos. “El turismo es el motor económico de nuestra región, y este cobro es un golpe injusto tanto para la industria como para los visitantes que eligen nuestro destino. Los Cabos no puede permitirse decisiones que afecten nuestra estabilidad”, enfatizó.
Atienzo instó al Ayuntamiento a tomar una postura firme y exhortar al Gobierno Federal a reconsiderar la medida. Además, sugirió que, en caso de que se implemente el cobro, los recursos recaudados se destinen exclusivamente a proyectos de infraestructura local, como vialidades, servicios públicos y espacios recreativos, que fortalezcan la competitividad del destino.
El regidor subrayó que proteger al turismo es esencial para garantizar el bienestar económico de la región y de las familias que dependen de esta actividad. También calificó la decisión como centralista y reiteró la necesidad de priorizar a la comunidad local.
El Cabildo de Los Cabos, integrado de manera plural, considerará las opiniones de sus miembros para determinar el curso de acción respecto a esta medida.