La Paz, Baja California Sur (BCS). Este miércoles 14 de septiembre, se publicó en el Diario Oficial de la Federación, que la Secretaría de Gobernación dio la declaratoria de emergencia por la presencia del huracán Newton en Baja California Sur, desde el pasado 5 de septiembre de 2016, por lo que se aplicará esta medida s los 5 municipios de la entidad.
En ese sentido, Luis Felipe Puente Espinoza, Coordinador Nacional de Protección Civil de la Segob, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 19, fracción XI, 21, 58, 59, 61, 62 y 64 de la Ley General de Protección Civil; 102 del Reglamento de la Ley General de Protección Civil; 59, fracciones I, XX y XXI del Reglamento Interior de la Secretaría de Gobernación; 3o., fracción I del Acuerdo por el que se emiten las Reglas Generales del Fondo de Desastres Naturales ; y 10 del Acuerdo que establece los Lineamientos del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden), se declaró en zona de emergencia a los municipios de Los Cabos, La Paz, Comondú, Loreto y Mulegé, tras los daños ocasionados a infraestructura, carreteras y servicios por el paso del fenómeno meteorológico.
Luego de que el gobernador de BCS, Carlos Mendoza Davis, solicitara a la Segob, la declaratoria de emergencia para la entidad, con el propósito de acceder a los recursos del Fonden, ésta fue concedida.
Ante esto, la Comisión Nacional del Agua, (Conagua) Emitió un dictamen técnico correspondiente, donde se corroboró que el Newton azotó y dejó graves daños a los 5 municipios de Baja California Sur
La determinación de los apoyos a otorgar se hará en los términos de los lineamientos y con base en las necesidades prioritarias e inmediatas de la población para salvaguardar su vida y su salud.