La Paz, Baja California Sur (BCS). El Senado de la República autorizó que 155 elementos de las Fuerzas del Cuerpo de Infantería de Marina del Comando Norte del Ejército de Estados Unidos ingresen al país a realizar entrenamientos en el Centro Regional de Adiestramiento Número 4 (CENERAG-4) de la Armada de México, ubicado en la Isla Santa Margarita, en Baja California Sur.
La autorización se dio por unanimidad con 94 votos a favor, y se detalló que, además, otros 53 marinos mexicanos viajarán a San Diego, California, para realizar ejercicios de entrenamiento en el país norteamericano.
El secretario de la Comisión de Marina, Rolando Zapata Bello, mencionó que, este dictamen es relevante para la seguridad nacional, pues se busca fortalecer las capacidades de respuesta anfibia esenciales para la defensa marítima del territorio mexicano y para garantizar la seguridad del país ante cualquier crisis.
Además, aseguró que, la participación de elementos de la Marina, junto con los de Infantería de Estados Unidos, permitirá un avance crucial en la interoperatividad, puesto que se optimizará el entrenamiento conjunto en operaciones de superficie, tierra y aire.
Conviene mencionar que, en febrero pasado, el Senado aprobó el ingreso de 10 militares estadounidenses que vinieron a entrenar a sus homólogos mexicanos, que se irán del país el próximo 28 de marzo.
Se espera que los marines estadounidenses comenzarán a llegar a sudcalifornia el 24 de marzo, con un primer arribo en un vuelo comercial a Los Cabos, para participar del “Ejercicio Bilateral Anfibio FÉNIX 2025”.
El segundo arribo será el más grande, y ocurrirá el 6 de abril, cuando se espera el arribo de 129 efectivos estadounidenses en un buque ARM. En tanto que, el 20 de abril, llegarán otros 18 elementos, quienes entrarán al país como “visitantes distinguidos”.
Finalmente, no se ha especificado si es que estos entrenamientos están relacionados con la lucha contra el crimen organizado o las acciones de seguridad en la frontera para evitar el tráfico de fentanilo, el cual ha sido un tema por el que el gobierno de Estados Unidos ha presionado a México.
Se espera que el entrenamiento culmine el 23 de abril, fecha en la que los marinas estarían regresando a su país; mientras que, los militares mexicanos volverán al territorio nacional el 6 de abril.
Con información de El Financiero