La Paz, Baja California Sur (BCS). La Secretaría de Educación Pública (SEP) de Baja California Sur informó que durante el ciclo escolar 2024-2025 se brindó atención a más de 9,000 estudiantes con necesidades educativas especiales en la entidad. Esta labor se realizó a través de las Unidades de Servicio de Apoyo a la Educación Regular (USAER) y los Centros de Atención Múltiple (CAM).
De acuerdo con Martha Julieta Espinoza Trasviña, titular del Departamento de Educación Especial, las USAER atendieron a 7,871 alumnos, mientras que los CAM registraron una matrícula de 1,185 estudiantes. Estos servicios están dirigidos a niñas, niños y jóvenes con discapacidad, con aptitudes sobresalientes o con dificultades graves de aprendizaje.
Actualmente, en el estado operan 16 CAM distribuidos desde Guerrero Negro hasta Cabo San Lucas. Estos centros ofrecen atención desde los 45 días de nacidos y abarcan niveles de educación inicial, preescolar, primaria, secundaria y formación para el trabajo, lo que permite una atención integral y continua.
Durante el proceso de preinscripción en línea para el ciclo escolar, se registraron 248 estudiantes en los CAM, de los cuales 212 concluyeron satisfactoriamente su trámite. La SEP reiteró su compromiso de garantizar el acceso, permanencia y participación de todos los estudiantes en el sistema educativo.
Finalmente, Espinoza Trasviña invitó a las familias que requieran estos servicios a acercarse al plantel más cercano a su domicilio. También recordó que para resolver dudas sobre los trámites de inscripción están disponibles los teléfonos 612 123 81 48 y 612 123 81 16.