La Paz, Baja California Sur (BCS). Luego de que la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en la entidad, Alicia Meza Osuna, explicó que no habría cierre de grupos durante el nuevo ciclo escolar, pero si modificaciones, como ocurre cada año, docentes de una primaria de La Paz manifestaron su inconformidad ante la fusión de grupos.
Para esto último, enviarán un escrito donde manifiestan su preocupación en relación con la reciente fusión de grupos de primero, segundo, cuarto y sexto, argumentando que violenta el derecho superior de la niñez a recibir una educación de calidad.
Asimismo, el personal de la primera explicó que se encuentran preocupados por la violación de los derechos laborales, debido a que se tendrá la necesidad de cambiar de escuela a los maestros de algunas materias. Esto podría perjudicar la participación horizontal de promoción, alegan.
De igual forma, se destacó la importancia de que existan aulas que tengan una infraestructura adecuada como parte del proceso de enseñanza y aprendizaje, mejorando la calidad de educación que reciben los educandos.
El personal educativo hace un llamado a la SEP en Baja California Sur para que recapaciten y den marcha atrás a la fusión de grupos en el plantel que pertenece a la tercera zona escolar, donde se manifiesta una negativa a la medida.
Conviene recordar que, en fechas recientes, Alicia Meza aclaró no se cerrarían grupos, sino que habría “ajustes”, los cuales se dan cada ciclo escolar dentro de los planteles, a fin de equilibrar la cantidad de alumnos por maestros.
“No precisamente se cerraron grupos, en algunas partes hubo ajustes, pero son ajustes normales que se hacen siempre. Todo ha quedado igual (…) por ejemplo, hay un jardín de niños que tiene 65 alumnos y 5 maestros, entonces allí hay un ajuste, pero eso son los que se hacen durante cada ciclo escolar”, declaró en su oportunidad.