La Paz, Baja California Sur (BCS). El presidente del partido recientemente creado, BCS Coherente, Yhassir García Pantoja, declaró que están a favor de que la sociedad sudcaliforniana cuente con el derecho de tener los medios convenientes para defenderse a sí misma, tal como el acceso a diferentes campañas de concientización hasta el poder tener armas para este fin, pues la ciudadanía no puede permanecer indefensa ante la inseguridad.
“BCS Coherente es un partido preocupado por la vida, la libertad y la propiedad por cada uno de los individuos que compone nuestra sociedad, por eso decimos: El estado de derecho debe regresar; la justicia, tanto local como federal, debe ser pronta y expedita; la seguridad no sólo importa ni es materia exclusiva del gobierno; la sociedad debe estar ampliamente involucrada en el tema de la seguridad; no se debe criminalizar la legítima defensa que los ciudadanos llevan a cabo cuando algún delincuente atenta en contra de su libertad, vida, y propiedad; la sociedad debe tener acceso a los medios para protegerse a sí misma, desde campañas hasta la posibilidad de tener armas, si es que este es su deseo”.
Por otro lado, García Pantoja aclaró que el que “todo el mundo se arme y pueda disparar” no es la solución a los problemas de inseguridad, pero que la ciudadanía no puede continuar en esta situación; asimismo, exhortó a la autoridad estatal a que brinde una justicia pronta y expedita a los ciudadanos.
“BCS Coherente piensa que las armas no son la solución, sino que la solución se encuentra en la educación y la generación de riqueza; BCS Coherente piensa que los ciudadanos de Baja California Sur no pueden seguir en estado de zozobra e indefensión.
“Con esto no queremos decir que la mejor solución para acabar con la inseguridad es que todo el mundo se arme y pueda disparar, sino que somos fervientes creyentes de que el Estado de derecho debe volver a BCS mediante las instituciones y la aplicación clara y correcta del derecho. Por lo que hacemos también un atento llamado al Poder Judicial del Estado a que brinde a nuestra sociedad su derecho a una justicia pronta y expedita”, explicó.
Asimismo, indicó que: “Ahora bien, si el Estado no puede proveer seguridad, va a tener que echar mano de la sociedad para que sea esta misma la que comience a trabajar por su propia seguridad. Es necesario que se le enseñe a la gente a cuidarse por sí misma […] como en la Ciudad de México existe una cultura y campañas de concientización sobre seguridad familiar, individual y social, es necesario que BCS comience a cambiar su propia cultura”.
El líder de BCS Coherente también señaló que el Gobierno no debe criminalizar el derecho de la defensa propia de las personas cuando alguien atente contra su familia, patrimonio o su vida misma.
“Es natural que la gente se defienda ante algún ataque a sus bienes, familia o persona. Es por eso que hacemos un atento llamado al gobierno del estado a que no criminalice el derecho natural a defenderse de cada ciudadano mexicano. De hecho, este derecho está previsto en el código penal federal y en varios códigos locales, como el Código Penal Federal, en el artículo 15; o en el Código Penal de Baja California Sur, en el Capítulo V.
“Esto va con la idea planteada por José María Luis Mora en su ensayo ‘El carácter de los mexicanos’ en el cual nos explica que la seguridad de las poblaciones, campos y caminos debería también estar en manos de la ciudadanía porque son estos los más interesados en que exista la seguridad para poder llevar a cabo sus actividades”, agregó en el mismo tenor.
García Pantoja expresó que el tema de la seguridad no es juego ni que deba de tomarse a la ligera, y que, para protegerse, desde hace muchos años, las personas han buscado la convivencia para tener tranquilidad y evitar problemas con otros.
“La seguridad no es un tema con el que se deba jugar o que pueda tomarse a la ligera, en realidad es la razón básica por la que una sociedad se junta y comienza a trabajar. Para lograr sobrevivir ante cualquier tipo de amenaza es que las personas desde hace miles de años se han juntado con el fin de lograr tener una convivencia pacífica y que les permita a todos y cada uno el lograr la tranquilidad de la existencia de un estado de derecho en el cual puedan desarrollar sus propias vidas sin tener problemas con los demás”.
Finalmente, agregó: “Nosotros decimos que es el Estado a través del gobierno el que debe de hacerse cargo de brindar seguridad a sus ciudadanos. No es posible que el Estado quiera seguir llevando a cabo todas sus funciones accesorias, cuando no cumple con su tarea más básica. Por eso hacemos un atento llamado al gobierno del Estado y a todos los actores políticos y sociales de nuestra Baja California Sur a que trabajemos para lograr la tranquilidad y seguridad perdida en estos últimos meses”.