Son 6 colonias de Los Cabos que muestran focos rojos por dengue; realizan inspección en pozos

En Los Cabos, hay 6 colonias que tienen focos rojos por dengue; se están realizando inspecciones en los pozos donde se abastecen las pipas, para dosificar larvicidas
Comparte esta noticia en:

Los Cabos, Baja California Sur (BCS). Luego de darse a conocer que, en Los Cabos, se está aplicando larvicidas en las pipas de agua para evitar la propagación del mosco transmisor del dengue, zika y chikungunya. Se informó que, en el municipio cabeño hay 6 colonias que muestran focos rojos por dengue, por lo que también se iniciará con la fumigación de calles.  

El jefe de la Jurisdicción Sanitaria 04, Ulises Melendrez, comunicó que donde más se ha presentado la mencionada enfermedad es en las colonias Leonardo Gastélum, Chula Vista, Las Palmas, Caribe, Meza Colorada y Cabo Fierro.  

Ante tal situación, mencionó que, en estas zonas, además de la dosificación, se iniciará con la fumigación por las calles de estas colonias, que es donde más prevalece la contingencia sanitaria.  

Por su parte, el director general de Agua Potable de Los Cabos, Ismael Rodríguez Piña, indicó que se viene coordinando con el Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de (Oomspas Los Cabos), la Secretaría de Salud (SS) y la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), recorridos de inspección en los pozos de agua potable, Estrella y El Tezal, así como el punto de carga del cárcamo de Matamoros, que distribuyen el líquido vital a los camiones cisterna para tener una dosificación del abate (larvicida).  

“Es un trabajo coordinado con la Secretaría de Salud […] seremos facilitadores y colaboradores para suministrar en todos los puntos de carga a las pipas que hacen llegar la dotación de agua a las colonias de la delegación de Cabo San Lucas; en el pozo Estrella, el punto de carga del cárcamo de Matamoros, y en el pozo El Tezal”, detalló el funcionario municipal. 

También señaló que se verificará que todas las pipas repartan el agua con el larvicida y se llevará la dosificación en los puntos de almacenamiento del Oomsapas Los Cabos, que son: la Estación de Bombeo 3 (Eb3) de la colonia Las Palmas, el tanque de entrega de la colonia Gastélum, el cárcamo de Cabo Bello y el cárcamo de rebombeo de Lomas del Sol.  

Las autoridades exhortaron a la ciudadanía a realizar pequeñas acciones domésticas que permitan controlar la propagación, como son: limpiar los patios traseros, delanteros, y tener los recipientes de agua potable tapados. 

Para culminar recordaron que los síntomas del dengue son: fiebre de más de 38 grados, dolor articular, dolor de cabeza y salpullido, entre otros. Recomendaron que de presentar alguno de estos síntomas, acudan al médico o a Centro de Salud más cercano, y evitar automedicarse, puesto que se podría ocasionar complicaciones.  


Comparte esta noticia en:
×