Transportistas turísticos de Los Cabos manifestaron ante, presuntos, abusos de autoridad 

Foto: KBO Cartoons
El Gobierno, mediante sus inspectores de transporte, estaría exigiendo información de uso interno de las empresas en BCS, acusan
Comparte esta noticia en:

Los Cabos, Baja California Sur (BCS). Este miércoles, 14 de febrero, transportistas turísticos de Cabo San Lucas realizaron una manifestación para denunciar que inspectores del gobierno de Baja California Sur presuntamente “exceden sus funciones”, al solicitar información confidencial de los clientes que adquieren los servicios. 

“Actualmente, el Estado, sus inspectores, están solicitando un precontrato, documento de control interno de una empresa, que tenemos; no obstante, tiene datos privados”, refirió el representante legal de una de las asociaciones, Benjamín Peña.  

También explicó que los inspectores están solicitando un documento de uso interno de cada empresa, donde se tienen datos personales de los clientes, como números de cuenta, domicilio y otros datos delicados. 

Tiene datos privados, datos del turista como cuenta bancaria, domicilio, nombre completo, vuelo, itinerario, datos muy importantes que no se pueden tratar tan sencillamente, ya que vulneran la seguridad del turista, es por ello que estamos aquí manifestando”, explicó. 

El transportista aseguró que el gremio está de acuerdo con cumplir con lo que exige la ley, pero “en ninguna parte faculta al Estado para que nos esté solicitando información privada del turista”, aseveró. 

En este sentido, acotó que, constantemente, son molestados por los inspectores de transporte, debido a que “exceden sus funciones” y “cometen abuso de autoridad”. 

Hoy nos encontramos aquí, una vez más, manifestándonos debido a los actos de molestia que sufrimos por parte de la autoridad estatal, ya que exceden sus funciones, cometen abuso de autoridad. 

Nos encontramos, igual que hace 2 años, con autoridades incompetentes, que únicamente buscan beneficiar a quien históricamente ha sido beneficiado, a ciertas familias que tienen un monopolio de transporte y que, de manera ilegal, buscan detener el resto de las empresas que, bajo otra jurisdicción federal, nos encargamos de brindar un servicio de lujo que compite directamente con el de ellos”, detalló. 

Para finalizar, Peña aseguró que el inspector del estado, Manuel “N” hizo presencia en el lugar de la manifestación; sin embargo, no se acercó a dialogar y escuchar las demandas, porque es parte de quienes “controlan” el “monopolio” del transporte. 

“El inspector del estado, Manuel […] resulta muy conveniente que una de las principales familias que controla el monopolio en la gestión de transporte estatal, funja como autoridad en el ámbito del transporte. No se presentó a dialogar, únicamente vino a ver quiénes éramos, qué estábamos haciendo, cuando vio que nos percatamos de su presencia, se fue”, concluyó. 

Con información de KEl Gobierno, mediante sus inspectores de transporte, estaría exigiendo información de uso interno de las empresas en BCS, acusanBO Cartoons  


Comparte esta noticia en: