La Paz, Baja California Sur (BCS). Tras el paso de la tormenta Lidia, se desarrollaron acciones de protección contra riesgos sanitarios en más de 180 colonias de los 5 municipios, donde se logró clorar más de 3.5 millones de litros de agua para salvaguardar el bienestar de la población, indicó el titular de la Secretaría de Salud (SSA) en la entidad, Víctor George Flores.
Con respecto a lo anterior, el funcionario estatal indicó que las acciones de protección se implementaron a fin de evitar el despunte de enfermedades infecciosas ante las condiciones ambientales que generó el paso del meteoro.
Asimismo, informó que se realizó la cloración de 252 depósitos de agua y de 134 pipas en las que se movilizó líquido para el abasto de la ciudadanía, atendiéndose en total 187 colonias a lo largo de los 5 municipios.
Por su parte, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) realizó la suspensión de 469 establecimientos que no presentaban las condiciones higiénicas adecuadas para su funcionamiento, además se destruyeron 263 kilos de material cárnico, pescado y abarrotes que no tenía condiciones óptimas para su consumo; además repartió cerca de 700 frascos de plata coloidal para la desinfección de agua y alimentos.
De igual manera, se distribuyó 240 kilos de cal y se realizó la aplicación de este material en focos infecciosos que se generaron con el correr de aguas broncas; también se ofrecieron pláticas informativas a más de 1,500 personas.
La dependencia también realizó recorridos de vigilancia epidemiológica, en 1,540 viviendas, logrando impactar a más de 4,000 habitantes, entregando sobres de vida suero oral y alrededor de 275 paquetes de saneamiento personal.
Finalmente, George Flores manifestó que se ofrecieron 3,270 consultas en refugios temporales y unidades de salud, de las cuales el 19 % fueron por hipertensión arterial, 18 % por infecciones respiratorias agudas, así como un 16 % por embarazo, 8 % por diabetes, 6 % para atender lesiones, 5 % por enfermedades diarreicas, 4 % por infecciones en vías urinarias y el resto por casos de conjuntivitis, síndrome febril y otros motivos.