La Paz, Baja California Sur (BCS). La Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) está avanzando en el desarrollo del sendero interpretativo VIRCUS, una ruta educativa y recreativa que busca integrar la tecnología y el conocimiento ambiental. Este proyecto se encuentra ubicado dentro del campus central de La Paz y tiene como objetivo principal fomentar la activación física y la apreciación por la naturaleza.
La iniciativa se ha diseñado para ser un espacio interactivo que enriquezca a los participantes con información sobre la historia geológica y el patrimonio natural de la región. El recorrido incluye estaciones de Realidad Aumentada (RA) y Realidad Virtual (RV), las cuales ofrecerán una experiencia educativa única y de alto nivel tecnológico, especialmente para niños de educación básica.
Durante una presentación reciente ante el rector Dante Salgado González, los equipos del Departamento Académico de Sistemas Computacionales y del Departamento de Ciencias de la Tierra mostraron las herramientas tecnológicas que se implementarán en la ruta. El Dr. Salgado manifestó su entusiasmo por el avance del proyecto, resaltando su potencial para la comunidad universitaria y la sociedad en general.
«Nuestro objetivo es que esta iniciativa inspire un mayor aprecio por el entorno y fomente un compromiso activo con su conservación, comenzando con las generaciones más jóvenes», señaló el rector. Además, subrayó que la Ruta VIRCUS no solo será un espacio recreativo, sino también una herramienta educativa que posicionará a la UABCS como referente en educación innovadora.
En la reunión también estuvieron presentes la Dra. Judith Juárez Mancilla, directora de Planeación y Programación Universitaria; la Dra. Mara Yadira Cortés Martínez, jefa del Departamento Académico de Ciencias de la Tierra; y el Dr. Andrés Sandoval Bringas, jefe del Departamento Académico de Sistemas Computacionales, quienes destacaron la colaboración interdisciplinaria para hacer realidad este proyecto.