UABCS celebrará su segundo Festival de Aves Playeras; actividades se extenderán por una semana 

Del 24 al 29 de marzo se realizarán diferentes actividades sobre las aves playeras en la UABCS; el programa comienza con un taller
Comparte esta noticia en:

La Paz, Baja California Sur (BCS). La Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) se prepara para celebrar el Segundo Festival de las Aves Playeras, un evento que combina observación, educación y conservación. Del 24 al 29 de marzo, en colaboración con instituciones como la Universidad de Cornell y Pronatura Noroeste, se ofrecerán talleres, proyecciones de cine y actividades interactivas para toda la comunidad. 

El festival iniciará los días 24 y 25 con un taller introductorio a la observación de aves, ideal para principiantes. Al día siguiente, se impartirá el taller “Descubriendo el Baúl Didáctico de Pronatura Noroeste”, una herramienta educativa enfocada en la conservación de estas especies.  

Además, se proyectarán las películas The Big Year y Volando a Casa, programadas para los días 26 y 28, respectivamente. 

El jueves 27, el Foro Escénico de la UABCS será el escenario de la Feria de Aves y el Agua, donde habrá juegos, dinámicas y actividades informativas sobre ecosistemas clave para las aves.  

El viernes 28, expertos y autoridades discutirán la importancia de los humedales artificiales durante un conversatorio especializado. El cierre del evento será el sábado 29 con una observación de aves guiada en el Ecoparque, a partir de las 7:00 horas. 

Según el investigador del Laboratorio de Aves UABCS, Víctor Ayala, este festival busca “visibilizar esa riqueza y transmitir todo ese conocimiento a la comunidad”. En el humedal artificial del Ecoparque, por ejemplo, se han identificado cerca de 250 especies de aves. 

Baja California Sur es un territorio privilegiado para la avifauna, con aproximadamente 450 especies registradas históricamente. Este evento ofrece una oportunidad única para aprender y reflexionar sobre la conservación de estos importantes hábitats. 

Las personas interesadas pueden encontrar más información sobre las actividades y talleres en la página de Facebook “Lab. Aves UABCS”. 


Comparte esta noticia en: