UABCS colabora junto a UNAM en la enseñanza de la literatura árabe en México y América Latina 

La Universidad Autónoma de Baja California Sur trabaja junto a la máxima casa de estudios en México para enseñar literatura árabe
Comparte esta noticia en:

La Paz, Baja California Sur (BCS). La Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) dio a conocer que colaboraron en un proyecto en conjunto con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), enfocado a la literatura árabe dentro de México y América Latina. Lo anterior fue por medio del Programa de Apoyo a Proyectos para Innovar y Mejorar la Educación. 

El proyecto fue nombrado como “Itinerarios de lectura. Material de apoyo para la enseñanza de la literatura árabe en México y América Latina”, con Caterina Camastra como la coordinadora de la Unidad de representaciones Culturales y Sociales de la UNAM, así como Mehdi Mesmoundi del Departamento Académico de Humanidades de la UABCS. 

La iniciativa anterior representa un paso significativo en el fortalecimiento de la diversidad cultural y el enriquecimiento académico, con el fin de facilitar instrumentos y herramientas que apoyen la docencia en ambas instituciones, así como el acceso a recursos de alta calidad para obtener una mejor educación. 

“Como parte del proyecto estarán en posibilidades de becar a 2 estudiantes de la UABCS durante este año, con la finalidad de fortalecer su formación académica e involucrarles en los procesos de docencia, investigación, difusión de la cultura y la vinculación”, señaló Mesmoundi, además de compartir que se publicó un libro colectivo sobre la enseñanza literaria árabe para los estudiantes de ambas instituciones. 

Se contemplan también algunas actividades de intercambio académico para este semestre 2024-II, por lo que enfatizó que este proyecto interinstitucional es fruto de la labor que la casa de estudios sudcaliforniana hace por medio del Ciclo de Conferencias: Marruecos y América Latina, que se desarrolla desde el 2018 con el fin de brindar espacios de oportunidad de colaboración entre docentes investigadores y estudiantes. 


Comparte esta noticia en: