La Paz, Baja California Sur (BCS). La Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) ha iniciado una colaboración con la comunidad de San Pedro, Baja California Sur, para promover proyectos agropecuarios y de desarrollo regional. Un grupo de profesores-investigadores del Departamento Académico de Ciencia Animal y Conservación del Hábitat visitó la localidad para establecer un primer acercamiento y sentar las bases de esta iniciativa.
Liderada por la subdelegada municipal, Olivia Sepúlveda Quiroz, la iniciativa busca aprovechar el conocimiento académico para generar oportunidades económicas y sociales en la región. Se acordó realizar un estudio sobre el potencial productivo y económico de San Pedro, con énfasis en productos que podrían obtener una denominación de origen, como el queso chopito, la damiana, el orégano y la ciruela del monte.
A corto plazo, se propuso implementar cursos de agroindustrias y la elaboración de productos lácteos y cárnicos. Como primera acción concreta, se convocará a los pobladores para presentar el proyecto y ofrecer un taller especializado en la producción de productos cárnicos de cerdo, con el objetivo de diversificar la economía local.
El Dr. José Alfredo Guevara Franco, profesor-investigador de la UABCS, destacó la importancia de realizar un diagnóstico basado en la opinión de los habitantes de San Pedro y rancherías aledañas para identificar sus necesidades en capacitación en producción y salud animal. Por su parte, el Dr. Emmanuel Junco Carlón subrayó la relevancia de organizar grupos de mujeres, productores ganaderos y jóvenes para fortalecer el impacto de la colaboración.
Finalmente, la subdelegada Olivia Sepúlveda Quiroz agradeció a la UABCS por esta iniciativa, reconociendo la relevancia de los proyectos que pueden derivarse de este acercamiento. Enfatizó que los talleres y cursos previstos servirán como herramientas clave para fomentar el autoconsumo y el emprendimiento en la comunidad, con miras a un desarrollo sostenible y autosuficiente.