UABCS Los Cabos celebra el Día Mundial de los Humedales con avistamiento de aves y limpieza

La UABCS Los Cabos celebró el Día Mundial de los Humedales con avistamiento de aves, limpieza, educación ambiental y actividades en la Presa Boca de la Sierra
Comparte esta noticia en:

Los Cabos, Baja California Sur (BCS). La Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) en Los Cabos conmemoró el Día Mundial de los Humedales con una serie de actividades enfocadas en la educación ambiental y la conservación. En colaboración con la Reserva de la Biosfera Sierra La Laguna (REBIOSLA), la Dirección General de Ecología y Medio Ambiente, y la Delegación de Miraflores, se llevaron a cabo eventos en la Presa Boca de la Sierra y el Estero San José. 

Durante la jornada en la Presa Boca de la Sierra, los participantes disfrutaron de un avistamiento de aves, logrando identificar 17 especies, entre ellas el Playero Alzacolita, la Garza Blanca y la Cerceta Alas Azules. Además, se realizaron labores de limpieza en el área, recolectando basura para contribuir a la conservación del humedal. 

En la Plaza Boca de la Sierra, se organizó una Feria Fotográfica que exhibió imágenes de la fauna diversa de la REBIOSLA. También se instalaron stands de educación ambiental con la participación de instituciones como la Comisión Nacional Forestal y el Parque Nacional Cabo Pulmo, además de productores locales que mostraron sus productos. 

Otra actividad destacada fue la observación de aves en el Estero San José, donde se registraron 37 especies diferentes, reafirmando la importancia de estos ecosistemas para la biodiversidad. En la Casa de la Cultura de San José, se presentaron temas sobre los Sitios Ramsar y se proyectó el documental de la Mascarita Peninsular, con una charla del Dr. Émer García sobre la conservación de esta especie endémica. 

El Dr. Émer García agradeció a las instituciones organizadoras y a la comunidad por su participación, destacando la importancia de conocer y preservar la diversidad de especies y los ecosistemas de Baja California Sur. La UABCS reafirmó su compromiso con la responsabilidad social, la educación y la conservación ambiental. 


Comparte esta noticia en: